🎙️ EN VIVO

Primera aplicación del voto participativo en Colonia Caroya

486 vecinos eligieron las prioridades de obras en distintas zonas caroyenses. Serán ejecutadas en el último cuatrimestre del año. Mirá las propuestas votadas.

)

Se desarrolló la etapa de votación comunitaria entre las propuestas enmarcadas en el Presupuesto Participativo 2016, el primer año que se aplica esta herramienta democrática en Colonia Caroya.
En cada zona, se habilitaron las urnas para que cada vecino pueda darle prioridad a las obras que la propia comunidad solicitó cuando se hicieron los talleres zonales.
En total, votaron 486 ciudadanos: 124 en la zona 1 (Malabrigo, Juan Pablo II, Los Álamos y Colcar); 46 en la zona 2 (barrios rurales); 111 en la zona 3 (sector urbano entre Ruta 9 y calle 26); y 205 en la zona 4 (sector urbano entre calles 26 y 56).
Cada voto le daba un orden de prioridad del 1 al 3 entre las opciones que tenía la boleta.
Pasadas las 18, se hizo en escrutinio en la Casa de la Cultura, donde se evidenció la preferencia comunitaria de acuerdo al sector de la ciudad.
La zona 1 eligió ampliamente que el Presupuesto Participativo se destine a la construcción de la Sede Vecinal de Malabrigo. En segundo lugar quedó la instalación de luminarias en los barrios del Oeste de Ruta 9; y en tercero, las cloacas en Bº Los Álamos.
La zona 2 (sector rural), pidió la obra de gas natural en las escuelas de Los Chañares, Tronco Pozo y Puesto Viejo. Las luminarias en Los Chañares, la iluminación en el ingreso a Puesto Viejo y el mejoramiento de las acequias de Av. San Martín entre calle 76 y el Monumento, quedaron con un empate técnico en el segundo, tercer y cuarto puesto de la votación.
La zona 3 movilizó a un centenar de vecinos que optaron por la urgencia de espacios verdes.
La más votada fue el armado de la plaza de Bº Viejos Viñedos, seguido del espacio recreativo en el Lote XI (predio de Guyón). La tercera opción más elegida fue la señalización de calles.
En cambio, en la zona 4, la nomenclatura de las arterias urbanas fue el ítem más votado entre las siete opciones que había en la boleta.
El segundo lugar fue para la nivelación del desagüe de Pedro Patat y 48; y el tercero para la iluminación de Bº Giachini y San Nicolás.
La Subsecretaría de Planeamiento, a cargo de Mario Rojas, llevará este orden de prioridades a la Secretaría de Obras Públicas, Privadas y Vivienda para que ejecuten en este último cuatrimestre del año las obras solicitadas democráticamente por los vecinos en cada zona, de acuerdo a la disponibilidad del Presupuesto, que este año será superior a los 2 millones de pesos en total.
En la segunda quincena del mes de septiembre comenzarán los talleres zonales para planificar las obras del Presupuesto Participativo 2017.

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.