El concejal Bosco pedirá que auditen la municipalidad por un saldo negativo de $20 millones

Presentó un proyecto de resolución mediante el cual establece la necesidad de "salvaguardar la transparencia en el manejo del dinero del pueblo". Asegura que los tribunos de cuenta de la ciudad confirmaron un saldo de 20 millones de pesos en la conciliación bancaria, correspondiente a los años 2003, 2004.

)

El concejal que representa la banca del partido justicialista en el Concejo Deliberante de Jesús María, Mario Bosco, presentó un proyecto de resolución en el cuerpo legislativo solicitando una auditoría pública para la municipalidad debido a un saldo de 20 millones de pesos en la conciliación bancaria de los años 2003 y 2004.

«El pueblo me eligió para que controle y no solamente para hacer oposición por oposición, sino para esclarecer un montón de cosas», explicó Bosco a la hora de hablar sobre el proyecto de Resolución.

«Es una diferencia que hay en las conciliaciones bancarias. Como yo no soy contador, quiero que se esclarezca y la mejor forma es pidiendo una auditoría de la Universidad Nacional de Córdoba porque creo que el monto lo amerita», recalcó el concejal.

El edil agregó que «en una reunión que hemos tenido con el tribunal de Cuentas de Jesús María, un poco charlando por los números, salta una diferencia que viene arrastrándose desde el 2003 y 2004 en la municipalidad (…) Me admiro por una diferencia que son más de veinte millones de pesos»

Bosco recordó que cuando fue candidato a intendente para Jesús María, había planteado entre otros proyectos, una auditoría general de unos quince años hacia atrás «para que se esclarezca», señaló.

Importantes demoras en Ruta 9 Norte por obras y acumulación de agua

Las demoras superan los 20 minutos por obras y acumulación de agua. Recomiendan desviar por calle Pedro Patat y circular con precaución.

Colonia Caroya, sede del cierre de las Jornadas “Un mundo para todas las edades”

El Consejo de Personas Mayores fue invitado por su trabajo reconocido a nivel nacional. El cierre será este sábado con actividades en Caroya.

La PACA 2025 ya tiene fecha: el evento clave del sector alfalfero será en septiembre

La PACA 2025 será el 11 y 12 de septiembre en Sinsacate, con charlas, stands, tecnología y networking.