🎙️ EN VIVO

Supermercados racionan venta de aceite

Algunos supermercados de Jesús María y Colonia Caroya ya venden de a una botella por grupo familiar, debido a la especulación del consumidor, luego del anuncio del gobierno nacional, de retirar los subsidios del vital elemento para la cocina argentina.

)

Germán Pistonni, gerente del supermercado Mariano Max del centro, en la ciudad de Jesús María, indicó a RADIO JESÚS MARÍA que debido a la información que trascendió la semana pasada, la cual establecía un supuesto aumento y posible retiro del subsidio del vital elemento para la cocina familiar argentina, los compradores comenzaron a consumir en demasía.

«A partir de la semana pasada se ha difundido que iban a subir los aceites un porcentaje importante, el cual no es cierto. Puede haber una quita en los subsidios y puede modificar un poco el precio, pero no tanto como habían dicho (…) se ha creado una psicosis en la gente», señaló Pistonni.

Según un relevamiento realizado por esta emisora, dos de tres supermercados del microcentro de Jesús María racionan la venta de aceite, de a uno por grupo familiar, tal es el caso de Almacor y Mariano Max; no así Disco.

Por su parte, Daniel D’Olivo, de Super Uno de Colonia Caroya, señaló que «la situación en este tema del racionamiento viene ya aproximadamente hace cinco, seis años (…) estábamos cuotificados, teníamos una cuota asignada por empresa. A partir del mes de febrero hubo un incremento que llega a hoy de un 25, 30 por ciento».

«Lo que pasó ahora que en algunos locales han desabastecimiento, se creó por la psicosis de la gente, que el aumento iba a rondar el 300 por ciento, lo cual no existe», indicó D’Olivo.

A 33 años de ACES, Nacho Aguirre vuelve a alertar: “Sin educación sexual, habrá nuevas infecciones”

Mientras aumentan los casos de sífilis y disminuye el uso del preservativo entre jóvenes, ACES denuncia que todavía hay colegios que no aplican la ESI.

“No alcanza con multas más caras”: Botta Bernaus cuestionó las respuestas habituales a los siniestros viales

"La seguridad vial depende de tres pilares: infraestructura segura, inspectores con criterios claros y un juez de faltas que resuelva con rapidez" sostuvo el especialista en declaraciones a Radio Jesús María. Escuchá la nota completa.

La Estancia Jesuítica de Caroya celebra 25 años como Patrimonio de la Humanidad

El evento incluirá la presentación de la nueva pintura e iluminación del edificio histórico, un brindis y un cierre musical a cargo de Quetrío. La entrada será libre y gratuita.