🎙️ EN VIVO

«Nuestro sistema de salud no está preparado para un parto domiciliario»

Lo dijo el médico obstetra y ginecólogo de la clínica Maternidad, José Obregón, quien indicó que el parto respetado no es lo mismo que parto domiciliario y que en Jesús María cada vez más mujeres embarazadas piden adecuar el momento del alumbramiento a la Ley de Parto Respetado 25.929.

)

El profesional de la salud, especialista en medicina obstetricia y ginecología de la Clínica Maternidad de la ciudad de Jesús María, José Obregón, ahondó sobre los alcances de la Ley de Parto Respetado y su aplicación y demanda en la ciudad, consultado por

RADIO JESÚS MARÍA, luego de que trascendiera el fallecimiento de un bebé en Neuquén, durante un parto domiciliario.

«Es un proceso biológico que tiene un proceso de faz psicológica y biológica (…) el parto en domicilio me parece que es algo a lo cual nuestro sistema de salud todavía no está preparado (…) pero está tan institucionalizado que hasta las obras sociales se lo cubren porque está contemplado en el sistema de salud», señaló Obregón.

«A veces se confunde en la terminología dos cosas: el parto respetado o humanizado es una Ley vigente desde 2004, con una serie de normas avaladas por el ministerio de salud de la Nación pero que en ningún momento menciona un parto a domicilio. Simplemente son normas que dan pautas generales para la atención de la mamá, del recién nacido y del padre del bebé», indicó Obregón.

El reconocido obstetra señaló que «como en la medicina no es todo blanco y negro, a veces hay ciertas situaciones donde a veces uno puede seguir dos caminos: a la paciente se le tiene que explicar y entender entre seguir un camino u otro (…) una vez que se la informado de forma que la paciente pueda entender, puede decidir por dónde ir», dependiendo de la realidad de la parturienta, en materia de información sobre la Ley mencionada y su embarazo.

Obregón agregó que la Ley de Parto respetado implica el derecho del padre de estar presente en el momento del alumbramiento, así como el derecho de una «Doula» (una mujer que acompañe y asista a la parturienta durante todo el parto).

+ INFO:

Si querés saber más sobre parto Respetado, hacé CLICK AQUÍ

AQUÍ, LEY 25.929 DE PARTO RESPETADO

Las diferencias entre parto respetado y parto domiciliario

Acusan de homicidio a papás de bebé muerto en parto casero

Fuego en el basural de Colonia Caroya: intervino personal de bomberos

El incendio alcanzó un cañaveral cercano. Trabajaron tres dotaciones de Bomberos de Jesús María y personal municipal.

Aprehendido por agredir e insultar a la Policía en la plaza Tiro Federal

El joven, de 19 años, fue detenido tras agredir a otro hombre y enfrentarse con los efectivos que intentaban identificarlo.

Dos jugadores de Vóley Alianza, convocados a los Juegos Binacionales de Chile

Se trata de Juan Pablo Álvarez y Fran Silva, que formarán parte del seleccionado Sub18 de la Federación Cordobesa de Voleibol.