🎙️ EN VIVO

La raíz negra de Jesús María

La investigadora del Museo Jesuítico Belén Domínguez dialoga con #RJM sobre la presencia africana y la afrodescendencia en nuestra zona. El museo inauguró este viernes la muestra de Hilda Zagaglia sobre los esclavos negros y su ocultamiento histórico.

)

Un equipo de investigación del Museo Jesuítico realiza desde hace varios años una investigación sobre la presencia y vida de los esclavos negros de la época colonial en nuestra zona. Estos estudios se entrecruzan con la obra de la artista plástica Hilda Zagaglia que desde este viernes esta abierta a los visitantes del museo.

Belén Domínguez es una de las investigadoras del museo abocada a esta temática. A propósito del cruce entre arte e historia, señala que la intención es «no volver a borrar» la presencia de africanos y afrodescendientes en nuestra zona. Por ello se dejará parte de la obra de Zagaglia en la exposición permanente del Museo Nacional.

Aunque poco divulgado, la estancia jesuítica fue uno de los polos en torno al cual habitaron y vivieron sujetos esclavizados procedentes del continente africano.

Jesús María emula al continente: «América es un testimonio mudo de la esclavitud al que no lo hacemos hablar, esta silenciado y olvidado», señala Domínguez.

La ciudad de Jesús María comienza a reconocer su raíz africana, algo que ha salido a la luz tras siglos de invisibilización cultural e histórica:

«Tenemos 200 años de negación de esta raíz cultural, eso fue construido por los intelectuales, censos y el estado que fueron alimentando la idea de que descendíamos de los barcos europeos; los argentinos también descendemos de barcos negreros.» – explica la investigadora.

NOTAS RELACIONADAS

Visitá con nosotros la muestra sobre los esclavos africanos en Jesús María | Parte de la obra “Vientos, Olvidos y Despojos” se convertirá en exposición permanente del Museo Patrimonio de la Humanidad. #RJM dialogó con la artista plástica Hilda Zagaglia y recorré con su narración algunas de las escenas de la muestra. VIERNES, 01 DE JULIO DE 2016 – 03:08 P.M.

Francisco “Pancho” Bessone: de un martes 13 en Jesús María a una vida construida en España

Una rueda pinchada cambió el rumbo de su vida: Francisco “Pancho” Bessone partió de Jesús María en 1988 y terminó echando raíces en Cataluña. Hoy, casi cuatro décadas después, volvió a su ciudad para reencontrarse con sus afectos.

Básquet: Bochas tendrá hoy su histórico debut en casa en la Liga Nacional Femenina

Desde las 19.30 jugará en Colonia Caroya ante Chañares. El equipo local viene de derrotas en La Rioja y Mendoza.

Sinsacate: cómo funcionarán los servicios municipales durante el feriado del 10 de octubre

Las oficinas permanecerán cerradas, aunque la recolección de residuos funcionará con normalidad y habrá guardias mínimas en servicios esenciales.