Ramiro y el sueño de volver a escuchar

Ramiro es un niño de 9 años que nació hipoacúsico: no puede escuchar de un oído. Hace más de un año, médicos le recomendaron realizarle una cirugía para que pueda recuperar la audición de su oído derecho, pero la obra social no habría respondido ante el pedido de cobertura. "Están jugando con la salud de un nene que está queriendo salir adelante", dijo Marina, su madre.

)

Marina Centurión es madre de Ramiro, un niño de nueve años de edad, quien sufre una hipoacusia de su oído izquierdo, y a quien los médicos le recomendaron realizarse una cirugía de implantación, la cual le permitiría poder escuchar con su oído derecho, el cual hasta ahora no le permite desarrollar un aprendizaje normal.

Ramiro «asiste a una escuela normal -pero- tiene dificultades en el aprendizaje. Tiene su maestra integradora, tiene una medicación, – pero- tiene problemas de oído: tiene hipoacusia. Del oído izquierdo escucha. Hace un año y medio los médicos están pidiendo que sea implantado mediante cirugía con un dispositivo (Bonebridge) que va en su cabecita, para que pueda recuperar la audición de su otro oído», explicó Marina a Radio Jesús María.

Marina asegura que Ramiro es un niño con muchas ganas de salir adelante, pero la imposibilidad de someterlo a una intervención quirúrgica lo está demorando en su aprendizaje y lo retrae: «tiene problemas en el aprendizaje, le cuesta cuando hay ruido y muchos niños, no puede prestar atención», dijo.

La madre de Ramiro asegura que hace un año y medio la mutual OSBLYCA no responde al pedido de cobertura: «nos habían dicho que el gerente había ido a buscar el dispositivo. Le respondimos con carta documento. Tengo todos los papeles necesarios para comprobar» los pedidos y múltiples gestiones para que la Obra Social se haga cargo, dijo la madre del pequeño.

«No quiero llegar a que se enferme del otro oído y lo tengan que implantar (…) si Ramiro se puede recuperar, no estamos pidiendo nada del otro mundo, mi marido paga la mutual», exige Marina, en relación a la negligencia que denuncia por parte de la obra social.

Lamentablemente, el dispositivo necesario, denominado Bonebridge, tiene un costo de 16 mil dólares en el mercado local, presupuesto que excede las posibilidades de la familia, quienes no piden dinero para adquirir el dispositivo, ya que aseguran, es una obligación de la obra social.

Para contactarse con Marina, comunicarse al teléfono 03525 – 15 43 86 55.

El padre Mario Sánchez, desde Roma: «León XIV es un regalo de Dios para un mundo convulsionado»

El padre Mario Sánchez, párroco de Jesús María, compartió su testimonio tras la elección del nuevo Sumo Pontífice

Cerraron temporalmente el centro comercial Mariano Max por efectos de una fumigación

Lo dispuso el área de Bromatología del municipio. Una persona fue asistida en ambulancia.

Deán Funes: El Padre Sergio rompió el silencio con un mensaje breve y sin explicaciones

Tras la difusión de un polémico video que lo involucra, envió un mensaje a sus seguidores.