🎙️ EN VIVO

Luciano Garay se recupera favorablemente

El periodista deportivo e hijo del intendente de San Pedro Norte, quien sufriera lesiones de gravedad tras un accidente de tránsito en Barranca Yaco, responde favorablemente al tratamiento médico. Internado hace 18 días en el Sanatorio Allende, ya respira mediante traqueotomía sin respirador artificial, y responde satisfactoriamente a los estímulos.

)

El director médico del Sanatorio Allende, Mario Sorbera, nosocomio donde está internado Luciano Garay, el joven gravemente accidentado el pasado 2 de Mayo en ruta 9, confirmó a Radio Jesús María que la evolución del joven es favorable.

Sorbera señaló que la respuesta clínica de Luciano no es total, pero que son muy optimistas con los avances logrados: «está cursando el día dieciocho de internación. Por en este momento está con politraumatismo y traumatismo grave de cráneo, con traqueotomía sin respirador y están disminuyendo las laceraciones», indicó.

El director médico del sanatorio señaló que Luciano está respondiendo a estímulos que le permiten moverse y que se encuentra en un estado de «conciencia mínima»: «responde a algún estímulo sonoro o doloroso, moviliza los miembros, no ha quedado con secuela motriz, pero con recuperación lenta del traumatismo de cráneo», agregó.

Nota Relacionada:

Seis heridos , uno de gravedad en accidente de tránsito en Barranca Yaco

Deán Funes: falleció la abuela de Luciano Garay

Ruta 9 Norte: Habilitan otro tramo y el puente sobre el río Carnero

El Gobernador Llaryora recorrió la obra. El puente tiene 106 metros de largo, 12,1 El nuevo trayecto de la ruta abarca 1,6 kilómetros. Se construirán dos pasarelas peatonales y se completará el ensanche en el ingreso a Jesús María.

Carolina Maldonado se consagró campeona panamericana de ciclismo en Chile

Fue en Arica, donde logró imponerse a las complicadas condiciones climáticas del lugar.

Adolescentes y pacientes recuperados ya pueden vacunarse contra el dengue en Colonia Caroya

Las dosis ya están disponibles en los dispensarios locales. En esta primera etapa se aplica a adolescentes de 15 a 17 años y a personas que hayan estado internadas por la enfermedad.