La historia de la Caroyense como cooperativa

Presentaron en la Bodega un libro que refleja los comienzos y diferentes etapas de la empresa vitivinícola. “La Caroyense, sus hombres y sus tiempos” en la visión de Pedro Ezcurra

)

Elegir a un Ingeniero agrónomo que nunca escribió para plasmar la historia de una de las obras emblemáticas de Colonia Caroya, parece haber dado sus frutos. Igual que la semilla que se siembra y se cuida para esperar la cosecha. El libro encargado por Juan Carlos Tay, vio la luz anoche.

Vecinos, descendientes y otro invitados pudieron escuchar del mismo autor del material, que hace una repaso sobre los comienzos y los años 1970 y 1974 de la Bodega La Caroyense, que lo mejor del libro son los valores encontrados en quienes se unieron en cooperativa para levantar un fastuoso edificio y formar lo que se sería la industria más prolífera de la ciudad de Colonia Caroya.

El libro podrá comprarse en la Bodega a un costo de $70,00 y lo recaudado será para la fundación Raigón, de capacitación y solidaridad que funciona en el mismo edificio de la bodega.

Lanzaron «Camino del Folklore del Norte Cordobés» en el Teatro Real

Llaryora cantó en el escenario junto a intendentes de la Región. Concierto inaugural del ciclo “Postales del Norte Cordobés que recorrerá la provincia. Se firmó convenio para promover cultura, música y gastronomía. Participaron Los Duarte, Los Pachecos, Jessica Benavidez. Homenaje a Roberto "Kolla" Chavero.

Eduardo Riera fue reelecto en la Sociedad Rural de Jesús María tras histórica elección

Por primera vez hubo dos listas. La ganadora se impuso con el 61% de los votos.

Jesús María celebra el Día del Animal con actividades gratuitas y solidarias

Habrá actividades desde hoy y hasta el domingo. La propuesta es impulsada por el municipio local.