🎙️ EN VIVO

Estudian la posibilidad de construir una planta de bioetanol en el norte cordobés

La posibilidad se está analizando tras las conversaciones iniciadas con la cartera de valor agregado a la agroindustria del gobierno nacional, las cuales implicaron reimpulsar el fomento de la ganadería de la zona y el desarrollo de sistemas de valores agregados para las materias primas que se producen en el norte cordobés.-

El presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Atilio Carignano, confirmó a Radio Jesús María que hoy las condiciones están dadas para concretar «sueños» de aquellos que apuestan al valor agregado sobre las materias primas que se producen en el suelo del norte cordobés.

El secretario del Valor Agregado a la agroindustria nacional, Néstor Roulet, en su visita a Jesús María la semana pasada, decía que uno de los motivos por los cuales se quitaron las retenciones al maíz y el trigo, es el fomento de la inversión de ese capital en valor agregado a dichas materias primas.

Hoy, millones de dólares se «escapan» de las manos de Argentina cuando salen del puerto, lugar al que llegan las materias primas producidas en el norte cordobés, sin alteración alguna, pudiendo darle ese valor agregado en el país y transformar ese recurso en un producto.

«Tenemos un futuro que si nos ponemos de acuerdo y con políticas a largo plazo y estabilidad (…) no sería nada loco – una planta de bioetanol- ya hay gente que está hablando en firme de ello y existe la posibilidad de radicación pero hay que ver dónde y cómo», dijo Atilio al ser consultado sobre las posibilidades de agroindustrializar el norte cordobés.

«Si la provincia nos facilita la infraestructura necesaria como el gas y la energía, hay predisposición por parte de los asociados (de la Rural) de encontrar acuerdos para establecer sueños como un BioNorte, soñar con realidades de las que ya se están hablando en grupo», agregó Cariganano.

En relación al reimpulso de la industria cárnica en la zona, el presidente de la Rural agregó que ese proceso ya está en marcha, lo que resta ahora es analizar la posibilidad de «transformar el maíz, que es nuestro sueño, la verdadera sustentabilidad agronómica de la región depende del maíz, son las raíces y esas raíces traen justamente producciones cárnicas y el etanol que es para agregarle a los combustibles», dijo Carignano.

La Expo Retro 2025 celebra sus 10 años con tres días de actividades en Colonia Caroya

El club Rescatando Clásicas del Norte Cordobés organiza una edición ampliada de la Expo Retro, que combinará paseos, gastronomía y una exhibición abierta al público en el Parque Guyón.

Agustín Morales, el jesusmariense que sueña con el ascenso a Primera con Estudiantes de Río Cuarto

Estudiantes se prepara para una final histórica ante Deportivo Madryn, con la ida programada para el 22 de noviembre en Río Cuarto y la vuelta el 30 en Puerto Madryn, donde se definirá el segundo ascenso a la Liga Profesional.

“No puedo moverme y dependo de todos”: el relato de la mujer atropellada en el funeral de Milagros

Paola Quinteros sufrió múltiples fracturas al ser embestida durante el cortejo fúnebre de Milagros. Denuncia fallas en la primera atención, falta de respuestas de APROSS y altos costos para continuar su tratamiento.