“El productor prefiere sacarse la máscara para tranquilizar al vecino”

Lo dijo el titular de Desarrollo Rural de Colonia Caroya, Ing. Eduardo Angulo, en relación al uso del traje para aplicar químicos. La UNC detectó alteraciones en la salud de los fumigadores.

La consulta al funcionario caroyense se desprende de un estudio publicado por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Conicet, sobre las alteraciones en la salud de los aplicadores de agroquímicos, ya que se elevó la tasa de hospitalización de los mismos.

“La ley está: deberían hacerse un análisis antes y después de cada campaña, cosa que en la realidad muchas veces no se cumple. Es un ejercicio que precisaría cuál es la incidencia, campaña tras campaña, de los efectos en la salud”, señaló el responsable de la cartera de Desarrollo Rural de Colonia Caroya, Ing. Eduardo Angulo.

“Cuando (al productor) se lo ve vestido con los mamelucos, máscaras y guantes, que son exigibles durante la aplicación, genera en el vecino la sospecha de qué se estará aplicando si el fumigador se viste de esa forma. Hay que trabajar en la información general para que la gente sepa que el riesgo potencial más alto la tienen los aplicadores”, agregó Angulo.

Velada Patria: Desde Jesús María, Llaryora instó a «buscar puntos de acuerdo»

El Intendente Zárate afirmó: "son momentos de construcción colectiva, de no militar causas partidarias". Paquito Ocaño y Lautaro Rojas en la grilla artística.

Alto Riesgo: advierten que el Museo Jesuítico podría perder su condición de Patrimonio de la Humanidad

La exdirectora de Patrimonio Cultural, Josefina Piana, alertó que los eventos no autorizados en zonas protegidas de la estancia ponen en peligro toda la nominación otorgada por UNESCO.

Colonia Caroya, a horas de un momento histórico. Así será el acto provincial por el Día de la Independencia

Habrá baños públicos, mate cocido gratuito y una Feria de Platos para acompañar la jornada, que se espera convoque a más de 15 mil personas.