🎙️ EN VIVO

El Norte Cordobés apuesta por un turismo sustentable

Se enfoca en las características y potencialidades de cada localidad. El Plan de Gestión Turística Sustentable del Norte Cordobés propone formar a los habitantes y a los prestadores de servicio turístico respetando su identidad local.

)

Mediante un plan turístico estratégico, el Norte Cordobés potencia su imagen de región a descubrir. Para ello 18 localidades se comprometieron a contribuir a la actividad turística sostenible.

¿Pero por qué «sustentable»? Esto es porque tendrá en cuenta la opinión de cada

localidad, su riqueza cultural, y la identidad de cada sector:

«Este desarrollo queremos que se logre de manera sostenida, que quien visite el Norte de Córdoba lo encuentre enriquecido por el servicio que presta. El turista elige ir al lugar, ver lo auténtico, y tener una buena prestación de servicio.»- Indica Maria José Bergagna, encargada del área de turismo de Colonia Caroya.

De esta manera la región se suma al proyecto «Córdoba por descubrir», una estrategia para sumar nuestra región a la promoción del legado cultural e histórico, mediante la participación de los habitantes y los trabajadores del sector turístico.

Este plan estratégico tendrá también el respaldo académico de la Escuela de Turismo de la Universidad Provincial, una visión mas integral del turismo, sumando a los pobladores y a los prestadores de servicio.

A 33 años de ACES, Nacho Aguirre vuelve a alertar: “Sin educación sexual, habrá nuevas infecciones”

Mientras aumentan los casos de sífilis y disminuye el uso del preservativo entre jóvenes, ACES denuncia que todavía hay colegios que no aplican la ESI.

“No alcanza con multas más caras”: Botta Bernaus cuestionó las respuestas habituales a los siniestros viales

"La seguridad vial depende de tres pilares: infraestructura segura, inspectores con criterios claros y un juez de faltas que resuelva con rapidez" sostuvo el especialista en declaraciones a Radio Jesús María. Escuchá la nota completa.

La Estancia Jesuítica de Caroya celebra 25 años como Patrimonio de la Humanidad

El evento incluirá la presentación de la nueva pintura e iluminación del edificio histórico, un brindis y un cierre musical a cargo de Quetrío. La entrada será libre y gratuita.