El impacto de los aumentos: cayó el pasaje de taxis y remis un 30%

Regional.- El dato estimativo lo arrojó Eduardo Oliva, integrante de la Mesa de Transporte regional. "Estamos mal, mal, mal porque es una situación muy brusca que se vino de golpe", señaló Oliva, quien asegura que las subas en el GNC superan el 90 por ciento acumulado.

)

Eduardo Oliva, integrante de la Mesa de Transporte de Jesús María y Región, dijo a RADIO JESÚS MARÍA que tras el último aumento en el precio del Gas Natural Comprimido (GNC), se hace más difícil trabajar en el rubro de taxis y remises.

«Esta mañana escuchaba que estaban hablando de un 90 por ciento que había aumentado en dos, tres meses, pero si tenemos en cuenta que en la tarifa anterior el gas estaba 5.30 pesos, entre tarifa y tarifa, hoy cuesta 12 pesos. Entonces no estamos en un 90 por ciento, es bastante más», calculó.

Oliva señaló que las complicaciones para conservar el servicio se multiplican: «se ha puesto muy complicado para aquellos titulares de coches que tienen chofer, que pagar porcentajes, y ni hablar de los costos de mantenimiento del vehículo», dijo.

al ser consultado sobre cómo marcha el trabajo en las calles, Oliva señaló que «el trabajo está más o menos. Los costos también son otros. El taxi y el remis hace tiempo pasó a ser un servicio de última necesidad para la gente», aseguró.

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.

Jesús María lanzó la nueva app: «Tu muni a mano» para facilitar el acceso a servicios y pagos

También difunde agenda de actividades, contactos útiles y registro de mascotas.

Ante la ola de calor, la Cooperativa difunde recomendaciones de consumo energético

La ola de calor se extenderá por varios días y por encima de los 35 grados.