🎙️ EN VIVO

cuales son los incentivo paras las Economias regionales de la provincia del norte Córdoba

Así lo expresó Felipe Crespo del Ministerio de Agroindustria de la Nación. Junto a otros especialistas evaluaron algunas alternativas de impulso económico para el Norte Cordobés.

La visita de funcionarios nacionales genera expectativas entre los productores del Norte de Córdoba. Se trata del Subsecretario de Desarrollo Territorial, Felipe Crespo, dependiente de la Secretaria de Coordinación y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria de la Nación. También estuvo presente Guillermo Crucianelli, Director Nacional de Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Crespo, Subsecretario de Desarrollo Territorial, analizó la situación planteada por los productores:

«hay un gran entusiasmo de seguir produciendo (…) los productores necesitan apoyo, han vivido años de mucha necesidad. Inicialmente tenemos que seguir con el subsidio que no es la política que mas preferimos pero que es la que más necesitan hoy.»

El funcionario explicó que los proyectos ingresarán como expediente y se analizará su financiamiento o realización.

Los funcionarios manifestaron su interés por apoyar el turismo rural: «la subsecretaria le acerca herramientas de agregado de valor cómo créditos vitivinícolas, turismo rural, para que el norte cordobés sea una parada obligada.

Para Luis Picat estos contactos deben interesar a los «pequeños productores, los productores del cinturón verde de Colonia Caroya, las economías regionales, porcinos, batata y vitivinicultura». La sociedad Rural se posiciona de igual manera como «facilitadora» en las gestiones entre los productores y las instituciones estatales nacionales.

PORCINOS, VITIVINICULTURA Y CAMINOS

Luis Picat, flamante presidente de la Sociedad Rural de Jesús María destacó el diálogo mantenido con las autoridades nacionales y destaco la intención de «eficientizar el sector». El productor sostiene que se requieren líneas de crédito ante las falencias en genética, instalaciones y el actual costo del maíz.

La vitivinicultura es otra de las áreas cuya situación preocupa. Cómo resultado de tres cosechas malas, se plantean «líneas de de estímulo a más de 4 años», precisó Picat.

Los caminos del norte de Córdoba son otro de los factores más influyentes en el desarrollo de la economía norteña de Córdoba. La infraestructura necesaria requiere de mejoras en caminos y accesos para la producción y los habitantes de las regiones rurales. También se dialogó sobre la conectividad y agua potable.

SOBRE LOS DESPIDOS EN LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA FAMILIAR

El funcionario nacional también se refirió a los despidos en el ámbito de la Secretaria de Agricultura Familiar:

«La Secretaría tiene un rol clave, todos somos familias agrícolas. Le vamos a dar un verdadero apoyo, pero no se puede redimensionar el estado para darles espacio a organizaciones»- expresó el actual Subsecretario de Desarrollo Territorial.

«Pido justicia por Milagros, no me la van a devolver pero quiero que no quede impune”

La pareja de Milagros Utrera, la joven atropellada el sábado pasado en Colonia Caroya, expresó su dolor y reclamó justicia. Convocó a una marcha para este viernes en el Paseo de los Artesanos, en memoria de la víctima y para exigir que el caso no quede impune.

La policía confirmó que el conductor detenido tenía halitosis alcohólica al momento de entregarse

Lo dijo el jefe de la Departamental Colón, comisario Jesús Maldonado. Explicó que se aguardan los resultados toxicológicos, pero que el examen clínico ya constituye un indicio clave en la causa.

El Pepe Nou fue una fiesta: Bochas venció a Amancay y mantiene el invicto

En su primera presentación como local en la Liga Argentina. Hubo cinco jugadores en doble dígito, sumó su segundo triunfo consecutivo y se mantiene invicto en el certamen.