🎙️ EN VIVO

Crearán un protocolo para integrar a alumnos con discapacidad

Docentes de nivel inicial, primaria y secundaria de nuestra zona, profesionales de la salud y especialistas en discapacidad, se reunieron por primera vez para diseñar y coordinar acciones de integración escolar de estudiantes con discapacidad. La jornada fue organizada por la Secretaría de Gobierno de Jesús María.

)

Profesionales de la salud, docentes y autoridades de la municipalidad de Jesús María se reunieron para definir un protocolo de actuación unificado del proceso de integración escolar de las personas con discapacidad.

De esta manera se busca un protocolo desde la llegada del alumno a la institución hasta la evaluación pedagógica para determinar cuál es la mejor posibilidad de inserción educativa.

Actualmente, el equipo directivo evalúa la situación, lo eleva a la zona de inspección y el equipo pedagógico de la Escuela especial define las mejores alternativas para el alumno. Las escuelas especiales públicas disponen de los profesionales de acompañamiento ( y también se puede obtener por vía de obra social o por la intervención del estado).

El problema actual reside en la falta de docentes integradores, razón por la cual este evento es el primer paso para trazar una red pública y privada :»Hay que conseguir para cada niño, el mejor lugar donde pueda desarrollarse. Algunos lo harán en escuelas públicas, otros, en escuelas especiales”, evaluó Viel.


La integración escolar constituye uno de los ejes fundamentales de la gestión de Educación Especial. Por eso es tan relevante articular estrategias y recursos para hacer posible la inclusión.

A 33 años de ACES, Nacho Aguirre vuelve a alertar: “Sin educación sexual, habrá nuevas infecciones”

Mientras aumentan los casos de sífilis y disminuye el uso del preservativo entre jóvenes, ACES denuncia que todavía hay colegios que no aplican la ESI.

“No alcanza con multas más caras”: Botta Bernaus cuestionó las respuestas habituales a los siniestros viales

"La seguridad vial depende de tres pilares: infraestructura segura, inspectores con criterios claros y un juez de faltas que resuelva con rapidez" sostuvo el especialista en declaraciones a Radio Jesús María. Escuchá la nota completa.

La Estancia Jesuítica de Caroya celebra 25 años como Patrimonio de la Humanidad

El evento incluirá la presentación de la nueva pintura e iluminación del edificio histórico, un brindis y un cierre musical a cargo de Quetrío. La entrada será libre y gratuita.