Comienzan tareas para reconstruir la garita de Ruta 9

Vecinos de Jesús María y municipio caroyense, elevaron a Caminos de las Sierras una serie de requerimientos, luego de que una persona perdiera la vida esperando el colectivo en una parada de Ruta 9. Piden Iluminación, reductores de velocidad, señalización y un refugio. El viernes empezaron con la construcción de dos dársenas y el corte de ramas de árboles.

)

Guillermo Galarza, vecino y coordinador barrial de servicios públicos de Sierras y Parques, de la ciudad de Jesús María, confirmó que el viernes comenzaron las tareas de reacondicionamiento en la parada de colectivos de Ruta 9, donde a poco más de dos semanas, una mujer perdía la vida, atropellada por un vehículo, mientras esperaba el colectivo.

«En la reunión que tuvimos a principio de la semana pasada, la gente de Caminos de las Sierras se quedó comprometida a realizar trabajos de mejora allí en el sector. se hizo una nota que la eleva la municipalidad de Colonia Caroya a Caminos de las Sierras», explicó Galarza.

Semáforos intermitentes; frezado a cincuenta metros de la parada, para reducir la velocidad; cartelería que informe sobre la parada de colectivos, dos nuevos refugios, de los cuales uno ya fue prometido por la municipalidad de Colonia Caroya; cuatro luces; y dársenas para el estacionamiento de los ómnibus.

Notas Relacionadas:

El relato de Silvia un año después del accidente en la garita

Vecinos de Sierras y Parques exigen una «garita» segura

Murió una mujer de 47 años que cruzaba Ruta 9 Norte

“Estoy pagando premios por el humo”: la elección del nuevo Papa desató una ola de apuestas en Jesús María

Ángel Machado, dueño de la tradicional Quiniela Veleta, contó cómo la reciente elección del Papa León XIV despertó la creatividad de los apostadores.

Corte de energía programado en Jesús María, Sinsacate y zonas rurales

La interrupción del servicio se extenderá desde las 6:00 hasta las 11:00 horas.

Pasajeros denuncian hacinamiento y falta de colectivos entre Deán Funes y Cruz del Eje

Solo hay horarios a las 16:50 y 23:30, con unidades que llegan repletas. Reclaman un servicio digno y soluciones urgentes.