Atención en dispensarios: proponen que APROSS pague por sus afiliados

El proyecto para que la obra social retribuya por la prestación de servicios fue presentado por el Legislador por el Departamento Totoral, Carlos Ciprián. De esta manera los dispensarios y hospitales municipales tendrán un ingreso extra.

)

El proyecto legislativo impulsa el acuerdo entre Apross y los municipios para que la obra social entregue un porcentaje de las ganancias en concepto de la prestación de servicios de salud a sus afiliados.

En la actualidad se hacen «recuperos» de todas las obras sociales por las atenciones en dispensarios y hospitales provinciales, ya sea vía Kolector, personal tercerizado o personal propio. Sin embargo, APROSS no cuenta con un convenio firmado que establezca la contribución porcentual a realizar por prestaciones a sus afiliadas, los dispensarios y hospitales de municipios y comunas son los principales afectados por esta situación.

Carlos Ciprian, legislador por el Departamento Totoral puso de ejemplo lo que ocurre en la localidad de Sinsacate, según datos que maneja el representante legislativo un 30% de las personas que se atiende en el dispensario tienen obra social y el 50% lo hace con APROSS.

«Es un acto de justica que los municipios mediante sus hospitales y dispensarios puedan recuperar el dinero de las prestaciones que se efectúan (…) mucha población va al dispensario a consultas y vacunación, no le negamos a nadie la atención» – señala Ciprián

Reorganizan frecuencias del transporte interurbano para docentes del norte cordobés

Tras la polémica por las condiciones en las que viajan docentes desde Deán Funes a Cruz del Eje.

Jesús María: una vecina pide justicia por su perro asesinado de un balinazo

El acusado es un joven de 17 años. La policía secuestró el arma.

Liga Colón: Falucho es el único escolta del Deportivo Colón

Derrotó con goleada a Santa Elena. El "Verde" en tanto, se impuso a San Cayetano y se mantiene arriba.