🎙️ EN VIVO

«En Jesús María hay mucha argentinidad: llegan los gauchos, llegan los paisanos, llegan los cantores»

Así se expresó el dúo santiagueño que actuará en el Festival de Doma y Foclore, el jueves 6 de enero. Confirmaron que traerán nuevas canciones pero también su tradicional repertorio.

AUDIO | Cuti y Roberto Carabajal, músicos

Con más de 35 años de trayectoria, los músicos volverán a pisar el escenario José Hernández en 2022. Unidos por la música y el lazo familiar, pondrán el broche de oro a la jornada inaugural.

«Es emocionante volver, se empiezan a juntar recuerdos de tanta gente querida que ha hecho mucho por este festival», expresaron.

Tío y sobrino, contaron en diálogo con Luis Yunes en «Ida y Vuelta» que en varias ocasiones surgieron proyectos para que sus carreras tomen caminos por solitario pero «la gente dijo que no, que teníamos que seguir juntos».

En la previa de los festivales, durante la jornada de hoy organizan un encuentro cultural en Santiago del Estero junto a diversas instituciones para “poner un granito de arena” e «incentivar a cuidar el medioambiente».

Comprometidos con la causa reflexionaron: «somos egoístas. Enjaulamos aves, abandonamos perritos y cortamos árboles sin ningún motivo».

«Vivimos una película, pero real y muy triste…» Otra familia que espera justicia del múltiple atropello de asistentes al funeral de Milagros

Alejandra narró a Radio Jesús María que no saben cuando les devuelven su auto embestido. Sostuvo que les dijeron que se investiga "intento de homicidio" reclamando que "ni sabemos si tenía seguro...hasta debemos pagar un abogado y tazas judiciales por los trámites"

Obra ruta 9: reclamo por falta de iluminación y señalización

Es por el tramo de ingreso a la región entre Fábrica Arcor y Super Mami. Vecinos alertan por inseguridad nocturna en el sector. Compartieron video por la demora en finalizar el trabajo.

Violento ingreso y robo en un estudio jurídico: “Jamás veo un móvil policial”

El hecho ocurrió entre el sábado y el domingo. El profesional apuntó a la falta de iluminación y a la casi nula circulación policial en un sector que considera vulnerable después de las 22.