🎙️ EN VIVO

Reforestar para «ayudar al monte»

Los jóvenes del Ateneo Juvenil de la SRJM junto a voluntarios que se suman, reforestan con árboles autóctonos, diferentes sectores afectados por los incendios de agosto del año pasado. Desde diciembre llevan plantando Algarrobos y Quebrachos en los campos de Totoral, Capilla del Monte, Ischilin y Caminiaga. En el día de hoy estarán en Sierras y Parques, los interesados pueden sumarse a la iniciativa.

El grupo del Ateneo Juvenil de la Sociedad Rural de Jesús María junto a civiles voluntarios, llevan adelante una actividad de reforestación con árboles autóctonos.

La iniciativa está destinada a los campos que se incendiaron en agosto del año pasado y a las personas que sufrieron estos incendios. Viviana Rosa, Ingeniera Agrónoma y Secretaria de la SRJM, se encarga de coordinar y realizar los contactos con las personas afectadas, para luego ir con el grupo a los campo y plantar los árboles disponibles.

El proyecto tiene vigencia desde diciembre del año pasado, con la necesidad de «ayudar al monte». Hasta el momento los jóvenes, llevan reforestando campos en Totoral, Capilla del Monte, Ischilin, Caminiaga y en el día de hoy al Colegio de Sierras y Parques.

Se reforesta con árboles autóctonos, principalmente Algarrobo y Quebracho. Los mismos son obtenidos del Vivero Agro Forestal de la SRJM que trabaja en conjunto con la EFA y la Municipalidad de Colonia Caroya. Otro proveedor de árboles que se suma, es una organización de Mendoza, que brinda recursos económicos para poder comprarlos.

La Cooperativa suma una grúa única en la región y anuncia avances en obras subterráneas estratégicas

También se están ejecutando trabajos de túneles bajo arterias principales, tendidos soterrados y mejoras que permitirán garantizar potencia a futuros emprendimientos.

Jesús María se adhiere al Día Mundial de respuesta al VIH con una jornada de testeos gratuitos en los CAPS

Los centros de salud de Jesús María realizarán este lunes testeos rápidos, gratuitos y confidenciales de VIH y sífilis para personas desde los 13 años.

A 33 años de ACES, Nacho Aguirre vuelve a alertar: “Sin educación sexual, habrá nuevas infecciones”

Mientras aumentan los casos de sífilis y disminuye el uso del preservativo entre jóvenes, ACES denuncia que todavía hay colegios que no aplican la ESI.