🎙️ EN VIVO

El Cáncer de Mama en primera persona: “Mi consejo siempre es que no dejen de hacerse los estudios”

La frase corresponde a Alejandra Rosa, paciente recuperada de Cáncer de Mama. En 2019, a los 49 años de edad, le detectaron un tumor maligno en un estudio de rutina. En el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, contó su historia. Acompaña este espacio Grupo LMR.

AUDIO | Alejandra Rosa, paciente recuperada

Alejandra Rosa, es una de las pacientes sobrevivientes al Cáncer de Mama. Una enfermedad que con solo nombrarla trae consigo miedos e incertidumbre. Sin embargo, logró superarlo gracias a su valentía, fuerza y el apoyo de su familia. 

Hoy, ya recuperada, su empuje contra esta enfermedad continúa pero desde otro ámbito. Promueve y difunde la importancia de realizarse los chequeos correspondientes para la detección temprana.

La historia

Todo empezó en un estudio de rutina, que Alejandra repite todos los años. Más allá de contar con antecedentes familiares, considera imprescindible practicarse los chequeos periódicamente. Así fue como en una ecografía mamaria le detectaron un tumor maligno.  

“Fue en 2019, tenía 49 años. Me detectaron un pequeño tumor y me dijeron que me tenía que hacer una punción (…) el resultado dio mal así que fui a cirugía(…) Yo no había detectado nada, fue en un estudio de rutina”, contó Alejandra.

La mujer relató que previamente no había padecido ningún dolor.  “Si hubiera esperado hasta el año que viene no hubiera sido lo mismo”, expresó. 

“Hay mucha gente que se deja estar, o le da vergüenza ir al médico, otras que dicen que no le va a a pasar, pero está claro que en una rutina que no sientes nada te pueden encontrar un pequeño tumor”, agregó.

La familia, un pilar en la recuperación

Alejandra está casada y tiene tres hijos mayores de edad. Aseguró que ella se tomó “bien” la batalla contra el tumor, aún así, su familia estuvo siempre pendiente en los tratamientos que debía practicarse. 

“Me acompañaron, fue largo el proceso. Primero cirugía, después dos meses de quimioterapia en tratamiento y medio mes de radioterapia (…) A uno se le pasa de todo en la cabeza porque empieza a pensar en la familia, pero yo lo tomé bastante bien y eso te ayuda. Estuve varios meses que se me cayó todo el pelo pero no dejé de ir a ningún lado, ni de trabajar”, manifestó Alejandra. 

La importancia de la detección temprana

“Apenas salí del consultorio y la doctora me dijo acá hay una pequeña manchita en un lugar que no tiene que estar, mandé un mensaje a mi grupo familiar, especialmente a mis hermanas y le dije “no dejen de hacerse los estudios”, remarcó.

“Seguramente a alguien le va a servir, alguien va a escuchar y a alguien siempre le sirve”, cerró.

En el Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, el Grupo Luis María Rodríguez junto a Radio Jesús María se unen para brindar información mediante un ciclo de entrevistas.

Presentan un proyecto para declarar la Emergencia Vial en Colonia Caroya

Con siete muertes viales en lo que va del año, el concejal Roldán impulsa una ordenanza que obliga al Ejecutivo a reforzar controles, coordinar instituciones y transparentar datos durante 180 días.

La Cooperativa culminó la obra de cableado subterráneo que potenciará los parques industriales de Estación Caroya

La Cooperativa asegura mayor capacidad y estabilidad eléctrica para los polos productivos en expansión y para las zonas urbanas que acompañan ese crecimiento.

Trabajos por tormenta en Jesús María

Hubo caída de árboles en la madrugada. Defensa Civil, Guardia Urbana y Servicios Públicos realizaron patrullajes de prevención.