🎙️ EN VIVO

“ El Telar es un sueño colectivo”

Así se define el grupo de amigos del Telar que hoy conforman una asociación civil. Con objetivos claros y más de cuarenta integrantes, ponen en marcha un banco de materiales de construcción, para asistir a familias de vulnerabilidad social y habitacional. Mediante un equipo interdisciplinario, trabajarán conjuntamente con el estado local y con familias que se unan, para que luego éstas colaboren con otras venideras.
Diego Almada, Presidente del Telar

La iniciativa El Telar (Tejido Social) surgió en “la pre- pandemia”, donde un grupo de amigos comenzaron a trabajar durante el transcurso de este contexto “como se pudo y a los ponchazos”. Se trata del proyecto de un banco de materiales de construcción para asistir a familias de vulnerabilidad social y habitacional.

Tiene como finalidad, dos objetivos claros; la corresponsabilidad en la conformación de políticas públicas, es decir, lograr vincularse con el estado local. Y la transformación social, en el sentido que las familias que reciben ayuda, puedan luego colaborar con otras que también lo necesitan para alcanzar el sueño de una vivienda propia. 

El proceso para ayudar a las familias será evaluado junto con gobiernos locales y un equipo interdisciplinario. De manera que se trabajará conjuntamente para el beneficio de las familias que requieran sumarse.  Con la intervención del estado local, se solicita que éstos  garanticen el proceso de socialización  primaria de las familias. A su vez, las familias que reciben ayuda deberán brindar su colaboración para otras familias que se sumen.

Actualmente, el proyecto conforma un  grupo de cuarenta personas y pronto se realizará una presentación formal. “La idea es seguir sumando a todo aquel que pueda aportar”, agregó Almada. 

En función a la demanda de familias, Diego explicó que Argentina de por sí,  presenta una carencia importante de viviendas. 

“Por eso nos decidimos con un paradigma de construcción, que tiene que ver con la entrega de tiempo, dedicación y aprendizaje,  para acompañar a personas que necesitan dignamente de un espacio donde uno crece, se desarrolla y genera sus proyectos de vida», explicó el presidente. 

Trabajos por tormenta en Jesús María

Hubo caída de árboles en la madrugada. Defensa Civil, Guardia Urbana y Servicios Públicos realizaron patrullajes de prevención.

Bochas lo ganó en la última bola: triple de Jure y triunfo agónico en Córdoba

Venció a Parque 81 a 80, tras un último cuarto donde quedó disminuido por faltas personales. El lunes visita a San Isidro.

Allanamiento de Policía Aeroportuaria a grupo exportador de garbanzos radicado en Jesús María

Secuestraron más de 800 mil dólares en efectivo. El Fiscal Federal Senestrari promovió acción penal contra seis sospechosos por presunto contrabando. Una maniobra que, según se sospecha, se iniciaba en Jesús María e impactaba en Miami.