El valor de los libros en el mundo de hoy

► 15 de junio, efemérides en la que los argentinos celebran el día del libro. ► Liliana Londero, Licenciada en Bibliotecología y Documentación de la UNC, describe nuevas formas de vincularse con los libros en un mundo contemporáneo. ► Describe como involucrase con las libros y explica que la lectura sigue intacta, solo con nuevas formatos y formas de adaptarse.

AUDIO | Liliana Londero, Licenciada en Bibliotecología y Documentación de la UNC. Actualmente, Jefa de Biblioteca Filomena Rossi y Bibliotecaria de la Escuela de Suboficiales de Gendarmería Nacional. 

Este 15 de junio, se celebra el día del libro. Para referirnos al día, Radio Jesús María conversó con Liliana Londero, Licenciada en Bibliotecología y Documentación de la UNC.

La bibliotecóloga, hace más de 25 años que trabaja con los libros y actualmente es Jefa de Biblioteca Filomena Rossi y Bibliotecaria de la Escuela de Suboficiales de Gendarmería Nacional. 

Como anticipo, la profesional explicó que entre un  bibliotecario y un libro, el vínculo fundamental es ser intermediario del conocimiento. De esta manera, explicó que una bibliotecóloga ordena, clasifica y a través de un sistema de catalogación, representa a los libros mediante fichas virtuales o en papel. 

Con su profesión, los bibliotecólogos cumplen un rol fundamental en el tratamiento de los libros, ya que  difunden sus conocimientos,  proponen actividades  para difundir e incentivar a la lectura. 

“Es muy amplio el trabajo del bibliotecario”, resumió. 

Recordó que de niña no tuvo la oportunidad de tener muchos libros, sin embargo “todo lo que caía en mis manos yo lo leía”. Su primera experiencia con un libro fue al leer  Marianela de Pérez Galdós, además de ver historietas y revistas.  “Me marcó mi futuro lector”, confirmó.  

Para involucrarse y acercarse con los libros, la profesional recomienda que la lectura en el hogar y la familia, es fundamental: “Desde la infancia, comprar libros como juguetes, incorporar palabras, leer pequeñas historias”, describió. Además aclaró que tener un libro en la casa,  hace que comience de alguna manera a formar un vínculo lector. 

Frente a este mundo virtual en el que los libros se ven sumergidos, Liliana explicó que lo que cambia es el formato, de manera que lo importante es mantener la lectura. 

“En formato papel o digital el libro sigue el mismo”, explica. Contrariamente, la especialista en libros, comentó que frente a estas tecnologías, nota un alejamiento en las modalidades de aprendizaje frente a los textos de estudio: 

“El abrir, cerrar, buscar uno y otro libro cambió mucho. Con las nuevas tecnologías, ahora los jóvenes buscan, imprimen y se van, descargan el tema que necesitan de google e internet”, explicó. Refirió que no hay un proceso de búsqueda de información, de manera diferente, buscar en un  libro es un proceso de aprendizaje más amplio.

Resumió que lo demás sigue siendo lectura y que hay nuevas épocas para adaptarse y tomarlo como desafío.

Desde el año pasado, frente a las restricciones y el contexto pandémico, el trabajo desde la Biblioteca Filomena fue mediante una base de datos en los que se colocan a disposición los títulos de los libros disponibles. Este año, a partir de la flexibilización se abrió la biblioteca con protocolos determinados, y las personas pueden ingresar y retirar su libro. 

“Las personas lectoras nunca dejaron de venir, se contactaron, es como una necesidad primaria para ellos tener un libro. De hecho aumentó la cantidad de libros que se retiraban antes, vienen más seguido y cuando hay sospecha de un cierre retiran más cantidad de libros”. concluyó. 

La biblioteca, recibió muchas donaciones principalmente de enciclopedias o libros de referencia que es la base de un servicio. Esta semana atienden en horarios de la mañana. Hata próximo aviso estarán con horarios de atención normal desde las 6 de la mañana y luego desde 14 a 21 de la noche.

 

NOTICIAS RELACIONADAS:

Básquet: Bochas Sport Club, ratificó su gran presente formativo y ganó la Liga Provincial U21

Ganó invicto en Morteros, con Hateluk como figura y Musina como DT, tras consagrarse también en U17 días atrás.

Alianza Jesús María, triple campeón en el Torneo Apertura de Hockey

Se coronó campeón en Primera, Intermedia y Sub14 del Torneo Apertura Damas D. La final se jugó en el Jockey Club y el club tricolor se aseguró un lugar en la definición anual por el ascenso.

«Año nuevo en el Museo»: Justicia Federal imputó al director del Museo y a 3 empresarios locales por el evento

El fiscal federal Maximiliano Hairabedian inició una investigación penal. Imputó a Carlos Alberto Ferreyra por los delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas. La fiesta se realizó el 4 de enero del 2025.