🎙️ EN VIVO

Crecimiento de casos en la región: «las cifras dependen de la comunidad»

► Así lo señala Andrés Carrillo, responsable del área de salud de la Municipalidad de Sinsacate. ► Para el profesional, las restricciones dictadas durante abril han permitido aplanar la curva de contagios pero con un número de casos positivos diarios muy alto. ► Explicó que los contagios no ocurren en las actividades con protocolo, sin embargo, el movimiento de personas que generan si incentivan el aumento de casos.

AUDIO | Andrés Carrillo, área de salud de la Municipalidad de Sinsacate

El número de casos activos de COVID-19 es alto en nuestra región, una situación que se acopla a la tendencia nacional. Sin embargo, hay un aspecto positivo: las restricciones dictadas por Provincia y Nación están dando resultado.

Sinsacate, por ejemplo, cerró el mes de marzo con un caso activo, el último mes de abril arrojó un número preocupante: 20 casos activos con un pico de 40 a mediados de mes. Sin las medidas restrictivas, ese número habría alcanzado los 70 casos activos, estiman desde el área de salud del municipio.

Es ineludible que las limitaciones en ciertas actividades han logrado aplanar la curva,  aunque con  muchos casos diarios.

Andrés Carrillo, responsable del área de salud de la Municipalidad de Sinsacate , volvió a apelar a la responsabilidad ciudadana:  «las cifras dependen de la comunidad».

Respecto a las nuevas restricciones, explica que no son las actividades en sí las que ocasionan los contagios, sino la movilidad de personas alrededor de estas actividades. Por ejemplo, las probabilidades de contagiarse en un partido de fútbol son bajas, pero las situaciones antes y después del encuentro deportivo, sí constituyen un espacio propicio para la expansión del virus.

Para el profesional, en virtud de la coyuntura epidemiológica actual, no se deben incentivar actividades que reúnan a personas, inclusive si estas actividades se realizan al aire libre.

Carillo también recuerda que las medidas no se toman por una cifra específica sino por la persistencia de esas cifras en un periodo de tiempo. En este sentido llamó a primar el derecho colectivo por sobre el individual hasta tanto se logre aplanar de manera efectiva la curva de contagios.

NOTAS RELACIONADAS

Es alarmante la crónica de accidentes diarios en la zona

Hasta la noche del viernes hubo 13 conductores involucrados en colisiones. La mayoría de los casos de Jesús María y Colonia Caroya entre motos y autos.

Aprobado el acuerdo por el aporte solidario, con cambios impulsados por la oposición

La ordenanza fue votada por mayoría en una sesión especial realizada en la sede de la Municipalidad. El bloque oficialista acompañó el acta acuerdo firmada entre el Ejecutivo y el gremio, pero la oposición introdujo cambios en los plazos y en las condiciones para los agentes no afiliados.

Choque entre una camioneta y una moto dejó una menor herida en Colonia Caroya

Ocurrió este jueves por la tarde en calle 46. Una mujer de 31 años y su hija de 13 circulaban en una motocicleta cuando fueron impactadas por una camioneta Toyota Hilux. La menor fue trasladada al Hospital Vicente Agüero con politraumatismos.