🎙️ EN VIVO

Jóvenes y pandemia | Las tradiciones de 6° año se celebran desde la virtualidad

► La pandemia del nuevo coronavirus demanda una transformación de los rituales típicos de 6° año y el festejo del mes de los estudiantes. ► En algunas instituciones las "intertribus" se realizarán en modalidad virtual. ► La cena de egresados y el viaje a Bariloche están por el momento en un plano de incertidumbre. ► Muchos esperan poder realizar estas actividades en un futuro.

La pandemia del COVID 19 ha transformado la vida de todos. En varias ocasiones nos hemos referido a su impacto en el ámbito educativo. Para los estudiantes de la escuela secundaria, por ejemplo, la «nueva normalidad» demandó innovación en el contacto y en la continuidad de las «tradiciones».

«Deciamos ya pasará (…) pero todo se canceló.  Presentamos nuestra campera por la cuenta de Instagram de nuestra promoción», explica Francesco Schiaroli, alumno de 6to año de la A. E. Pío León. Los estudiantes del último año de la secundaria son uno de los grupos que más rituales tuvo que transformar.

Las Intertribus, el tradicional evento para festejar el mes del Estudiante y el Día de la Primavera, también tendrá lugar en la arena virtual. El viaje a Bariloche y la cena de egresados sigue en la incógnita, aunque planifican llevarlo adelante al mediano plazo.

«Los primeros meses fueron complicados para todos porque extrañábamos el estar juntos pero nos veíamos a través de las videollamadas de WhatsApp, estábamos todo el tiempo en contacto pero en estos últimos dos meses nos acostumbramos pero en el fondo uno los extraña y quisiera estar con ellos aunque sea 1 hora o 40 minutos» contó.

Imágenes de los últimos días compartidos antes de la declaración de la pandemia.

AUDIO | Francesco Schiaroli, alumno de 6to año de la A. E. Pío León.

NOTAS RELACIONADAS

Envasado al vacío y delivery: Cortes Argentinos llega a tu casa

Facilita la experiencia del asado con carne envasada al vacío, productos listos para cocinar y un servicio de delivery que llega hasta tu puerta. Pedidos al 3525 406929.

110 aniversario de los plátanos Caroyenses

Se plantaron nuevos ejemplares frente al edificio municipal dentro de numerosas actividades por el aporte histórico de la arboleda. En el 2005, la Avenida San Martín fue declarada Monumento Histórico de la Ciudad.

Fundación Educativa La Huella: escuela Olga Cossettini celebra grandes logros y su festival anual

Hoy es el Festival La Olga desde las 12. Habrá música, juegos y comida. Entradas: $7.000 adultos. Estudiantes de La Olga y menores de 12 años gratis.