🎙️ EN VIVO

Jesús María | Habilitan registro para viajeros frecuentes a Córdoba

► Quienes viajen a una "zona roja" con circulación o casos de COVID19 deberán dar aviso al COE local o Defensa Civil. ► Los pasajeros que viaje frecuentemente por trabajo o atención médica deberán instalar en sus teléfonos celulares la aplicación CUIDAR.

AUDIO | Luis Picat, Intendente Municipal.

►Habilitarán un  formulario para aquellos jesusmarienses que se dirijan a zonas rojas  (con casos confirmados o circulación comunitaria de la enfermedad COVID19). Es exclusivamente para aquellos que viajen por razones de salud o trabajo. El link estará disponible en la noche de este martes.

►Los viajeros frecuentes deberán tener instalada la aplicación CUIDAR de manera obligatoria. Podes instalarla haciendo clic aquí. Esta aplicación contiene un código QR con el formulario de autorización.

►Luis Picat defendió el uso de la aplicación CUIDAR y minimizó la polémica acerca del uso de datos y una presunta «intromisión» en datos personales. El mandatario consideró que el uso de estos datos es solidario y permitirá actuar rápidamente ante la presencia de casos.

►Se afianzan los controles en las rutas a Ascochinga, Sinsacate y Córdoba Capital.

►Hay dos movimientos que se deben observar para preservar la zona roja, sostiene Picat: los viajeros frecuentes y los transportistas.

 

Adolescentes y pacientes recuperados ya pueden vacunarse contra el dengue en Colonia Caroya

Las dosis ya están disponibles en los dispensarios locales. En esta primera etapa se aplica a adolescentes de 15 a 17 años y a personas que hayan estado internadas por la enfermedad.

Básquet: Bochas logró un histórico primer triunfo en la Liga Nacional Femenina

En un final apasionante, Bochas Sport Club venció a Náutico Sportivo Avellaneda de Rosario por 53 a 49 y consiguió su primera victoria en la máxima categoría, tras tres caídas consecutivas.

Ocupación turística en región: Tulumba, Miramar y Río Ceballos destinos elegidos

En toda la provincia hubo un movimiento de 240 mil turistas y un impacto económico superior a los $48 mil millones.