🎙️ EN VIVO

Piden que se declare la Emergencia Económica en Jesús María

► Solicitan al Concejo que se le otorgue facultades especiales al Ejecutivo. ► Reestructurar presupuestos, suscribir a convenios con entidades públicas o privadas, tomar créditos, modificar funciones del personal municipal, vender bienes en desuso, son algunos de los puntos. ► El Presidente del órgano legislativo admitió que puede haber malas interpretaciones, pero "es necesario que el ejecutivo cuente con estas herramientas para tomar decisiones rapidas".

AUDIO | Simón Zoldano, Presidente del Concejo Deliberante de Jesús María.

En el marco de la pandemia del Covid-19 ingresó al Concejo Deliberante de Jesús María un Proyecto de Declaración de Emergencia Económica, Administrativa, Financiera y Social.

«Lo que se pretende es continuar dándole facultades al Ejecutivo para que pueda  tomar decisiones y medidas con la menor de trabas posibles pero sin perder de vista que haya un control y transparencia», indicó Simón Zoldano a Radio Jesús María.

En términos generales , el proyecto permite al ejecutivo reestructurar cuestiones presupuestarias para re adecuar determinados fondos, suscribir convenios con instituciones de cualquier índole ya sea públicas o privadas- de asesoramiento técnico o medidas económicas-, tomar créditos con determinados requisitos, otorgar garantías y vender ciertos bienes que se encuentren en desuso (por ejemplo: vehículos), moratorias para percibir tasas o contribuciones , reducir y/o suspender la autorización de horas extras, entre otras.

«A primera vista , puede tener la impresión que se le están otorgando ciertas facultades al Poder Ejecutivo; pero considero que es necesario que el Ejecutivo cuente con las herramientas que le permiten tomar decisiones de manera más rápida posible (…) Se presta para que la gente lo malinterprete y crea que detrás de todo esto hay una mala intención, de malversación con los fondos del municipio, pero claramente no es así», explicó Zoldano.

Al ser consultado sobre la situación salarial de los trabajadores municipales, el Presidente del órgano legislativo dijo que «está todo en regla». «Aseguró que habrá reestructuraciones en los puestos municipales,  «de que determinado personal que esté en un área se tenga que destinar a otra área, de que por ahí un personal que trabaja determinadas horas tenga que hacerlo más, o menos» ejemplificó.  «Es inevitable y necesario que el personal con el que cuenta el municipio pueda ser reubicado donde sea de mayor utilidad», manifestó.

En esa línea, informó que si bien no está fijada la fecha del tratamiento de este proyecto aguarda recibir apreciaciones de la oposición para determinar el día en que se debata mediante videoconferencia.

Proyecto Completo

Proyecto ORDENANZA EMERGENCIA ECONÓMICA – Simón.docx

 

 

Ascochinga: Se desmoronó un sector del acceso al puente

Piedras de gran tamaño y un poste de alumbrado cortaron circulación en la rotonda de ingreso al Barrio El Mirador. Trabajaron Bomberos y policía. No hubo que lamentar heridos.

Una tarde de feria, música y cine con el Festival CLACK en el barrio 17 de Octubre

Este sábado desde las 17 horas, el barrio vivirá una nueva edición de la feria itinerante con música en vivo, academias de danzas, emprendedores y una propuesta especial de cine al aire libre.

Asueto por el Día del Empleado Municipal en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate

Las tres ciudades del norte cordobés confirmaron sus días de asueto por el Día del Empleado Municipal, con diferencias en el cronograma y la prestación de servicios.