🎙️ EN VIVO

Cuarentena obligatoria en todo el país

► Rige hasta el martes 31 de marzo. ► No se podrá circular en la calle y habrá penas para quienes incumplan. ► “Vamos a ser absolutamente inflexibles” señaló Alberto Fernández. ► Sin embargo, sólo permitirán salir para comprar alimentos, medicamentos o asistir a algún familiar. ► Adelantarán el feriado del 2 de abril para el 31.

Tras la reunión con los gobernadores, el Presidente Alberto Fernández realizó este jueves 19 de marzo de 2020 un anuncio histórico.

Se decretó el aislamiento social preventivo y obligatorio en todo el país, para reducir el riesgo de contagio de la pandemia de coronavirus.

«Es hora de que entendamos que estamos cuidando la salud de la Argentina. Hemos decidido prolongar esta medida hasta las 24 horas del día 31 de marzo. Hemos adelantado el 2 de abril para el día 31 de marzo. El 30 será feriado puente» señaló Alberto Fernández.

La medida regirá desde la medianoche hasta el 31 de marzo. La decisión se toma a 16 días de confirmarse el primer caso de contagio en el país.

No estará permitido circular por las calles. Habrá controles en las rutas. En tanto, se podrá salir a comprar medicamentos, alimentos o ayudar a un familiar.

«Van a poder ir a almacenes, supermercados a hacer compras en negocios de cercanías. Aquel que no pueda explicar que hace en la calle se verá sometido a las sanciones que prevé. Vamos a ser absolutamente inflexibles», agregó.

En este último punto, es importante salir solo y no hacerlo en grupo.

Fuerzas federales, provinciales y municipales recorrerán las calles para garantizar el cumplimiento de la medida. Gendarmería reforzará el trabajo en la frontera y con controles en Ruta 9.

«Quienes trabajamos en los niveles de conducción política, sanidad, fuerzas armadas, los que trabajan en la producción de alimentos, fármacos, petróleos. Hay una series de acepciones que este decreto establece»

Por otro lado, confirmaron 31 casos nuevos de coronavirus en la Argentina. Tres de ellos corresponden a Córdoba. En total, son 8 casos en la Provincia.

Amplia diferencia de Libertad Avanza en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate

En Jesús María la diferencia sobre Provincias Unidas es de 45% a 31%, en Colonia Caroya 59% a 30., y Sinsacate 51% a 21.

Cierre del comicio con un 65% de concurrencia en la región

Recien 21 hs se difundirán los primeros datos nacionales oficiales. En Córdoba la Libertad Avanza espera un buen resultado. Lo mismo en la región. Primeras 2 mesas escrutadas en Jesús María: Libertad Avanza 220, Provincias Unidas 135

Con sus 104 años Oscar D»Olivo no pudo votar: lo sacaron del padrón

Como toda su vida votaba en Colonia Caroya, Escuela San Martín, su primera escuela de alumno. Pidió a la Junta Electoral "Que me expliquen la razón que me sacaron del padrón"