🎙️ EN VIVO

Peligra el futuro del Club Alianza: Analizan cerrar sus puertas y convocan a socios

► El presidente del club confirmó que la institución arrastra un déficit importante. ► "Nos encontramos con un club que tiene la industria de juicios y gente que se acercó para ver si podía sacar algún beneficio", indicó Marcelo Serafini. ► Además informó que solo 197 de 650 socios están al día. ► También aclaró la difícil situación institucional.

AUDIO  | Marcelo Serafini, presidente del Club Alianza

El histórico Club Alianza de Jesús María podría cerrar sus puertas tras atravesar una complicada situación económica e institucional.

En declaraciones con Radio Jesús María el presidente del club, Marcelo Serafini, aseguró que el próximo lunes se realizará una asamblea para tomar «una decisión importante».  El déficit económico se conjuga con los juicios heredados, deudas, intereses personales de gestiones anteriores, falta de compromiso del socio al pagar la cuota social y un incorrecto manejo institucional.

Serafini agregó que la crisis del país agrava la difícil realidad de la institución. «Nunca se pagó Afip y ahora empezamos a regularizar la situación», informó a nuestro medio.

El titular del club Alianza enumeró y transparentó los problemas específicos que se tratarán en la reunión del lunes 27:

  • Egreso mensual: El principal es energía eléctrica. Alianza tiene tres predios donde la sede central consume más energía. Por otro lado, en mantenimiento tenemos poca gente porque no podemos pagar más.
  • Juicios: «Nos encontramos con un club que tiene la industria de un juicio. Juicios de la anterior gestión».  Dijo que el más importante es el juicio de Ex Ferro.
  • Ingresos: Socios activos de cuota social no llegan a 200, precisamente 197 de 650 aproximadamente en total.
  • Deudas: Liga de voley. «Hasta hoy tenemos deuda de esa liga, lamentándolo con la gente que necesita cobrar estamos imposibilitados de pagar», indicó.
  • Comisiones directivas anteriores: «Mucha gente se acercó al club para ver si podía sacar un beneficio. Y eso ha generado hermosas quintas».
  • Ayuda política Nacional: «Alianza no ha sido ordenado. La opción está pero no podemos acceder. Institucionalmente el club no está de la mejor manera ,de IPJ para acceder a estos planes» (haciendo referencia de los programas de contribución a clubes).
  • Ayuda política local: «No es fácil mezclar una empresa social con una empresa política. Los candidatos se han acercado hemos estado hablando de la situación y de trabajo proyectado».
  • Ayuda social: «Necesitamos que los socios entiendan que tienen que pagar la cuota social y que los sponsors nos sigan acompañando. El interés general está intacto y estamos buscando una solución».

La Expo Retro 2025 celebra sus 10 años con tres días de actividades en Colonia Caroya

El club Rescatando Clásicas del Norte Cordobés organiza una edición ampliada de la Expo Retro, que combinará paseos, gastronomía y una exhibición abierta al público en el Parque Guyón.

Agustín Morales, el jesusmariense que sueña con el ascenso a Primera con Estudiantes de Río Cuarto

Estudiantes se prepara para una final histórica ante Deportivo Madryn, con la ida programada para el 22 de noviembre en Río Cuarto y la vuelta el 30 en Puerto Madryn, donde se definirá el segundo ascenso a la Liga Profesional.

“No puedo moverme y dependo de todos”: el relato de la mujer atropellada en el funeral de Milagros

Paola Quinteros sufrió múltiples fracturas al ser embestida durante el cortejo fúnebre de Milagros. Denuncia fallas en la primera atención, falta de respuestas de APROSS y altos costos para continuar su tratamiento.