Preocupación por Emergencia Hídrica en Sierras Chicas

►Preparan acciones preventivas por el riesgo riesgo futuro para la provisión de agua potable. ►Esta en riesgo la fuente de agua desde el Dique La Quebrada. ►Provincia avanza en un proyecto de ejecución del nuevo "acueducto Sierras Chicas Norte".

Preocupación entre Intendentes de Sierras Chicas y autoridades provinciales por la situación actual y futura para el aprovisionamiento de agua potable en la región.

La Cooperativa de Río Ceballos concretó una reunión para analizar un plan de contingencia a mediano y largo plazo para todo el corredor planteando que la situación actual es de emergencia.

Dique la Quebrada:
La bajante máxima histórica del dique fue de 15metros por debajo del vertedero en el año 2012. La proyección actual, dado el aporte de los ríos, la extracción que se hace desde la planta, la evaporación y las filtraciones indica que el dique, llegará a una bajante de 21 metros al inicio del próximo período de lluvia (octubre de 2018), con una reserva de alrededor del 10 % de la capacidad total del embalse y con condiciones de calidad difíciles de proyectar.

Acciones sugeridas:

En un completo informe que elaboró la Cooperativa de Río Ceballos se solicita declarar la Emergencia Hídrica en el corredor Sierras Chicas con medidas a considerar en el corto y mediano plazo:

A corto plazo
El principal objetivo es extraer la menor cantidad posible de agua del Dique La Quebrada.
Ya se ejecutaron las obras para abastecer el 100% de Unquillo con agua de la Calera; quedando el Dique La Quebrada sólo para Río Ceballos y Salsipuedes.
A finales de abril, estará culminada la conexión de las cisternas 11 y 13 (ubicadas en Barrio Loza y la Ruta E 53) al Sistema de La Calera, con lo cual se reducirían 1200 servicios a la Planta de La Quebrada.
Se incorporarán fuentes alternativas (pozos y subálveos) para realizar aportes al sistema.
Se realizarán obras sobre el acueducto que permitan en forma alternativa recibir agua de La Calera hasta el centro de Río Ceballos, quedando solo el abastecimiento de la Planta para La Quebrada y Salsipuedes.

Las medidas de contingencia que se debieran tomar en conjunto con Municipios y
responsables de la Provincia son:
o Declarar la Emergencia Hídrica en todo el corredor, fomentando solo el uso
para consumo e higiene.
o Regular y distribuir la producción de agua para todas las localidades en forma
equitativa.
o Continuar con la campaña de concientización y cuidado del agua.
o Continuar con la campaña de colocación de tanques domiciliarios para
mejorar la reserva.
o Incorporar nuevas fuentes alternativas en las otras localidades

A largo Plazo
El objetivo es ampliar la oferta con nuevas fuentes de agua.
La provincia extenderá el acueducto desde Sierras Chicas Norte hasta Salsipuedes,
aportando agua para Río Ceballos desde allí.

Básquet: Bochas Sport Club, ratificó su gran presente formativo y ganó la Liga Provincial U21

Ganó invicto en Morteros, con Hateluk como figura y Musina como DT, tras consagrarse también en U17 días atrás.

Alianza Jesús María, triple campeón en el Torneo Apertura de Hockey

Se coronó campeón en Primera, Intermedia y Sub14 del Torneo Apertura Damas D. La final se jugó en el Jockey Club y el club tricolor se aseguró un lugar en la definición anual por el ascenso.

«Año nuevo en el Museo»: Justicia Federal imputó al director del Museo y a 3 empresarios locales por el evento

El fiscal federal Maximiliano Hairabedian inició una investigación penal. Imputó a Carlos Alberto Ferreyra por los delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas. La fiesta se realizó el 4 de enero del 2025.