Pañuelos blancos para recordar a nuestros desaparecidos

► Con motivo de conmemorar los 42 años del golpe militar, la Mesa de Derechos Humanos de nuestra zona pintió el símbolo de lucha en Monumento de Jesús María. ► En la región hubo 7 desaparecidos en la dictadura.

Con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria, que se recuerda cada 24 de marzo, este viernes se realizó en nuestra zona intervenciones artísticas y culturales.

A 42 años del Golpe Militar, integrantes de la Mesa de Derechos Humanos de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate pintaron pañuelos blancos en el Monumento de los Derechos Humanos, ubicado en calle Chile y Juan B Justo.

«Decidimos recuperar este lugar ponerle arte y que la gente al pasar reconozca de que se trata este monumento (…) En esta fecha queremos rememorar lo que fue el terrorismo de estado», sostuvo Luis Sánchez.

La Municipalidad de Jesús María, en consenso con la mesa de derechos humanos,  trasladarán en unos meses el monumento hacia otro lugar debido a los cambios en el tránsito que llegarán a calle Chile.

«Venimos sufriendo y combatiendo con memoria, pero exigiendo verdad y justicia que los juicios continúen, que los genocidas sigan en cárcel y que no se le den cárcel domiciliaria sino perpetua», asentuó Sánchez.

 

 

AUDIO | Luis Sanchez, Mesa de Derechos Humanos.

Básquet: Bochas Sport Club, ratificó su gran presente formativo y ganó la Liga Provincial U21

Ganó invicto en Morteros, con Hateluk como figura y Musina como DT, tras consagrarse también en U17 días atrás.

Alianza Jesús María, triple campeón en el Torneo Apertura de Hockey

Se coronó campeón en Primera, Intermedia y Sub14 del Torneo Apertura Damas D. La final se jugó en el Jockey Club y el club tricolor se aseguró un lugar en la definición anual por el ascenso.

«Año nuevo en el Museo»: Justicia Federal imputó al director del Museo y a 3 empresarios locales por el evento

El fiscal federal Maximiliano Hairabedian inició una investigación penal. Imputó a Carlos Alberto Ferreyra por los delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas. La fiesta se realizó el 4 de enero del 2025.