🎙️ EN VIVO

Entrevista | ¿Quién fue Viviana Avendaño y por qué incomodó al poder cordobés?

► El periodista y profesor Alexis Oliva, presentó su libro Todo lo que el Poder Odia. ►Es una biografía de Viviana Avendaño (1958-2000), figura clave de la protesta social durante los años 90 en Cruz del Eje.

En el marco de las actividades por el Día Internacional de la mujer el Periodista y Profesor Alexis Oliva, presentó este martes su libro Todo lo que el Poder Odia, biografía de Viviana Avendaño (1958-2000).

El libro desentraña la biografía de una lider social caracterizada por su carisma y magnetismo.

«Es un personaje fascinante, entre las muchas luchas donde puso el cuerpo, estaba la del género (…) el hecho de ser mujer era un motivo más de persecución hacia ella, y además asumiendo ser lesbiana y feminista», explica Oliva.

La vida de Avendaño esta entrelazada con muchas luchas y represiones impuestas por el poder: la clase social, la marginación, la represión del terrorismo de estado, la desaparición forzada de su hermana, la pobreza de su barrio en Córdoba Capital y luego en la ciudad donde paso sus últimos días, Cruz del Eje.

Durante la Dictadura Cívico Militar fue parte de un experimento de «recuperación», los militares la catalogaron como «irrecuperable».

El paso de la activista, educadora popular y militante en el norte cordobés también estuvo marcado por la convulsión de la represión, los cortes de ruta, el desempleo, y el abanico de consecuencias del estado neoliberal.

Oliva tuvo que enfrentarse a un desafío periodístico de magnitud, donde las influencias del poder aún continúan pese al paso del tiempo:

 «La historia comienza con una muerte dudosa de una persona que estaba en el epicentro del conflicto  social, era la líder de la protesta social en Cruz Del Eje, que era el lugar conflictivo de Córdoba (…) el poder no podía tolerar un corte de ruta de una militante de izquierda», señala Oliva.

ENTREVISTA | Alexis Oliva, periodista

El concejal Mena apuntó contra la oposición: “Hay una forma especulativa de trabajar en el Concejo”

El concejal oficialista aseguró que el tratamiento del acuerdo entre el Ejecutivo y el Sindicato de Municipales se demoró por maniobras políticas de los bloques minoritarios. Reclamó más compromiso y asistencia a las comisiones de trabajo.

Impactante choque en cadena en Colonia Caroya: uno de los conductores estaba alcoholizado

El siniestro ocurrió en la noche del martes sobre calle 76 y avenida San Martín. Un conductor debió ser asistido por el servicio de emergencias y dio positivo en el test de alcoholemia.

Cuatro jóvenes demorados en Colonia Caroya por infracción al Código de Convivencia

Ocurrió en calle 22 y calle 144, tras llamados de vecinos que alertaron por actitudes sospechosas. Entre los demorados hay dos menores de 14 años y uno de 13.