🎙️ EN VIVO

Masivo reclamo de vecinos por la suba en la tarifa eléctrica

► Más de mil personas firmaron un petitorio para presentar al ERSEP el próximo lunes. ► Piden "claridad y transparencia" a la Cooperativa de Servicios Públicos. ► Además, denuncian un alto costo en el alumbrado público. ► El incremento en las facturas fue de un 35%.

Vecinos autoconvocados recolectaron firmas contra el tarifazo de la energía eléctrica. Fue este miércoles en la explanada del ferrocarril. Más de mil personas se sumaron a la movida por el aumento del 35% que aparecieron en las últimas facturas de luz.

Además,  aseguraron que el costo energético es mayor al de otras localidades por los altos impuestos que cobra la Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María Ltda.

«Pedimos claridad y transparencia porque son los socios las dueñas de las Cooperativas (…) Brinda un servicio que no es de mejor calidad al más alto costo (…)También vamos a presentar el pedido a los intendentes porque las intendencias están cobrado el doble de alumbrado público», manifestó a Radio Jesús María Rafael Dimarco, uno de los impulsores de la movida.

Desde la Cooperativa informaron que la suba es por parte de EPEC y el Gobierno Nacional.

Los usuarios también reclamaron por la ausencia de autoridades municipales. «No he visto a nadie, solo vi al pueblo», dijo Dimarco.

En paralelo a la juntada de firmas, autoridades de la Cooperativa  se reunieron con integrantes de los centros vecinales. Sin embargo, los manifestantes tildaron de «insuficientes» las explicaciones que emitieron los directivos días atrás a la prensa.

Opiniones de los vecinos

«Es un abusivo el aumento. Tengo un negocio y es prácticamente imposible pagar una cuota de luz de 5000 pesos, yo la estoy pagando mensual. Hacemos números las ventas han bajado y cuesta mucho».

«Nos están cobrando cosas que no corresponden. Somos dos personas y pagamos 3600 pesos por mes, es una locura».

«La distribución de la luz en Jesús María es muy cara, hay un fondo por mayores costos operativos que no correspondería cobrarlo de ninguna forma».

«Es una de las energías más caras del país. Hay gente que no lo puede pagar y es básica para todas las personas».

El petitorio para el ERSEP

AUDIO | Rafael Dimarco, vecino e impulsor de la movida

AUDIO | Vecinos autoconvocados en la explanada

 

 

A 33 años de ACES, Nacho Aguirre vuelve a alertar: “Sin educación sexual, habrá nuevas infecciones”

Mientras aumentan los casos de sífilis y disminuye el uso del preservativo entre jóvenes, ACES denuncia que todavía hay colegios que no aplican la ESI.

“No alcanza con multas más caras”: Botta Bernaus cuestionó las respuestas habituales a los siniestros viales

"La seguridad vial depende de tres pilares: infraestructura segura, inspectores con criterios claros y un juez de faltas que resuelva con rapidez" sostuvo el especialista en declaraciones a Radio Jesús María. Escuchá la nota completa.

La Estancia Jesuítica de Caroya celebra 25 años como Patrimonio de la Humanidad

El evento incluirá la presentación de la nueva pintura e iluminación del edificio histórico, un brindis y un cierre musical a cargo de Quetrío. La entrada será libre y gratuita.