🎙️ EN VIVO

Camioneros cerealeros dieron su versión sobre los disturbios en Caroya

► Luis Sueldo, Transportista de Granos Autoconvocados, admitió que el sábado impidieron el paso de un camión cargado de cereales, en pleno paro nacional. ► Estuvieron demorados 4 horas en la Comisaría de Colonia Caroya junto a otros compañeros. ► Negó haber actuado de manera violenta y denunció un mal accionar de la policía en el procedimiento.

El pasado sábado, un grupo de camioneros de cereales, pertenecientes a los Transportistas de Granos Autoconvocados paró a un camión y obligó al conductor a sumarse a la protesta. La Policía los aprehendió y demoró más de 4 horas en la Comisaría.

Los camioneros hicieron este lunes el descargo en RADIO JESÚS MARÍA y contaron lo sucedido:

«Encontramos el camión en la curva de Tinoco. Yo personalmente lo paré y le dije qué andaba haciendo si sabía que no podía cargar. Me dijo que el patrón lo mandaba igual. Yo le dije lo llame al patrón y que vaya hasta el piquete y de la cara allá, porque era un caradura que le hacía dar la cara a él», indicó Luis Sueldo.

«El patrón los llamó a la policía diciendo que venía un auto con vidrios negros atrás y lo traía a punta de pistola», relató.

El transportista dio a entender que muchos de los camioneros no se adhieren a la protesta nacional, que lleva ya 7 días, por presión de los dueños de los transportes de carga.

«El patrón nos trató de negro, chorros y sinvergüenza. Mas sinvergüenza es él que mueve los camiones sin carga de porte y pasados de kilos y la Policía los largó», sentenció.

Esta tarde, los camioneros se reunirán con el intendente a las 18 horas. Amenazan con profundizar la manfiestación.

AUDIO | Luis Sueldo, transportista.

Un hombre murió al caer mientras podaba un árbol en Tribunales de Jesús María

Tenía 36 años y se encontraba realizando labores de mantenimiento cuando perdió el equilibrio y cayó desde una altura considerable. La Fiscalía solicitó cooperación de policía judicial.

Un hallazgo en Jesús María revela un linaje genético de 8.500 años que reescribe la historia del poblamiento argentino

El descubrimiento, resultado de una colaboración internacional entre científicos argentinos y estadounidenses, demuestra que los antiguos habitantes del centro del país no fueron reemplazados, sino que evolucionaron localmente a lo largo de milenios.

El Pregón Cancionero de Deán Funes abre la temporada festivalera con una grilla de lujo

Se realizará del 3 al 5 de enero en Deán Funes. La intendenta Andrea Nievas presentó la grilla de artistas y adelantó detalles de la edición.