🎙️ EN VIVO

Sismo en Sierras de Córdoba

Son en su mayoría imperceptibles. Así lo explica el meteorólogo Mario Navarro, quien nos describe algunos aspectos del sismo que se sintió este mediodía y su relación con otros movimiento telúricos frecuentes en nuestra zona.

Este mediodía localidades de Sierras Chicas sintieron un sismo con epicentro entre Las Vertientes y Agua de Oro. El meteorólogo Mario Navarro explica que se trató de una «implosión ondulatoria de oeste a este de 8 segundos».

La onda expansiva, la profundidad, es determinante de la percepción del movimiento. Cada 2 o 5 días hay movimientos sísmicos. Aunque, las fallas presentes en el territorio cordobés son de la era moderna (no de hace cientos de millones de años), superficiales y con movilidad moderada.

Sin embargo hay eventos que no siguen los modelos: el terremoto de Sampacho de 1934, por ejemplo, ocurrió el 11 de junio de 1934, a las 3.07. de la mañana. Tuvo una magnitud de 6,0 en la escala de Richter.

Su epicentro se localizó en la localidad de Sampacho, provincia de Córdoba, aproximadamente a 33°50′S 64°50′O, y a una profundidad de 30 km. El terremoto fue sentido en grado VIII en la escala de Mercalli. Causó graves daños físicos en Sampacho y en el sudeste de la provincia de Córdoba, una zona de aparente baja sismicidad (falsamente).

La ciudad fue parcialmente destruida pero no se produjeron víctimas, si causo repercusiones psicológicas ante la ausencia de precedentes.

Francisco “Pancho” Bessone: de un martes 13 en Jesús María a una vida construida en España

Una rueda pinchada cambió el rumbo de su vida: Francisco “Pancho” Bessone partió de Jesús María en 1988 y terminó echando raíces en Cataluña. Hoy, casi cuatro décadas después, volvió a su ciudad para reencontrarse con sus afectos.

Básquet: Bochas tendrá hoy su histórico debut en casa en la Liga Nacional Femenina

Desde las 19.30 jugará en Colonia Caroya ante Chañares. El equipo local viene de derrotas en La Rioja y Mendoza.

Sinsacate: cómo funcionarán los servicios municipales durante el feriado del 10 de octubre

Las oficinas permanecerán cerradas, aunque la recolección de residuos funcionará con normalidad y habrá guardias mínimas en servicios esenciales.