Docentes y especialistas dialogan sobre consumos problemáticos de sustancias

Profesores y preceptores de Colonia Caroya cuentan las escenas asociadas a los consumos problemáticos que presencian en las instituciones educativas. La propuesta propone un abordaje en contexto, "deconstruyendo" lo que ocurre en las aulas.

La actividad impulsada en conjunto por el EPAE del Ministerio de Educación de la Provincia y el área de Consumos Problemáticos de la Municipalidad de Colonia Caroya, tuvo su primera cita: el establecimiento educativo Giovanni Bosco.

«Lo que más aparece es la impotencia, lo que hicimos fue dar un espacio para este tema tabú», indicó Pablo Marchetti.

Los talleres continuarán durante las próximas semanas en el anexo del IPETyM 69, y el IPEM nro. 165 Presbítero José Bonoris. En estos espacios los especialistas dialogan con los docentes acerca de las situaciones y vivencias de consumo en el contexto escolar.

«Pensamos que el colegio es el único lugar de contacto con otra realidad», indica el psicólogo. Lo cierto es que muchos jóvenes viven aislados o en contextos de permanentes migración.

El objetivo es que educadores, padres y comunidad en general deconstruyan estas situaciones. Este paradigma permite emprender estrategias de abordaje más efectivas.

Aprehendieron a dos jóvenes con marihuana en barrio Alto Los Molinos

Se desplazaban en dos autos distintos y llevaban la droga oculta en frascos, tubos plásticos y una bolsa entre sus pertenencias.

El Festival realizó su Asamblea General Ordinaria

María Heddy Carrizo es la nueva vicepresidenta en lugar de Clara Gramajo. Juan López tiene mandato como presidente por un año más.

Luciano Guerra, el orgullo caroyense en las finales del básquet nacional

El jugador surgido en el Bochas, comienza esta noche para Instituto ante Boca, la serie por el título.