🎙️ EN VIVO

Falleció reconocido periodista Russel Italia

Técnico del Inta, fue uno de los innovadores en duraznos y batata. Introdujo la malla antigranizo. "Russel le cambió la economía a Colonia Caroya, dijo su amigo León Murúa. Periodista especializado, hizo "Mensaje al campo del centro y norte cordobés" en RADIO ALTERNATIVA.

A los 78 años falleció esta madrugada Russel Italia. Periodista especializado en el campo agropecuario y reconocido asesor del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria(INTA) para todo el norte cordobés, cumplió una destacadísima labor para todos los productores agropecuarios.

Russel es nació en Trenque Lauquen. «En la Escuela Agrícola de Luján empezó mi relación con los frutales y las hortalizas», le contaba al diario La Nación en el 2004. Hizo un curso de extensionista y, por medio de un concurso, llega el 8 de marzo de 1968 a la Agencia Jesús María. Entonces, el Norte «era todo monte», y recién se comenzaba a desmontar.

Por ese entonces se sembraba «nada más que sorgo negro», hasta que él introduce la grama rhodes. Con esa pastura, la ganadería regional toma un gran impulso. «Dicho por un productor, antes de la grama rhodes había mucha muerte de ganado. Después nunca se murió un animal por hambre».

Russel, apenas llega a la Agencia, se vuelca a su pasión: la frutihorticultura. Por entonces, la vid era lo más importante. «El INTA San Pedro y Pedro Torroba me dieron una mano grande, y me empezaron a enviar unas 100 variedades de durazneros».

Un meticuloso trabajo permitió introducir cambios rotundos. «Cuando empezamos, las estadísticas situaban a Córdoba con el 3% de la producción. Russel promovió también un cambio de variedades en la batata.

En la década del 70 todavía se plantaba la «colorada criolla». «En el 78, dos técnicos de San Pedro me trajeron una nueva variedad, la Morada INTA, que superaba los rindes un 50%», recuerda. Un lustro más tarde, había sido adoptada por la totalidad de los productores, y Córdoba pasó a ser la principal productora de batata del país.

Italia introdujo las mallas antigranizo, y con el Ing Gonzalo Ruiz crearon boletines como el «Boletinta» o las Hojas Frutihortícolas, órganos que decisiones burocráticas hicieron desaparecer.

Fuente: propia y Diario La Nacion

Dos nadadores jesusmarienses competirán en los Juegos Nacionales Evita

Fabricio López y Candela Giordano Deangeli lograron la clasificación en el torneo provincial Córdoba Juega Adaptado y ahora representarán a la ciudad en Mar del Plata.

Colonia Caroya entrega las primeras certificaciones de “Marca Origen” a 17 productores

La iniciativa distingue a productores locales de dulces, vinos, conservas y gastronomía, con el objetivo de potenciar la promoción y comercialización de la identidad caroyense.

La Policía secuestró una bicicleta abandonada en Colonia Caroya

El hallazgo ocurrió en la madrugada, cuando efectivos recorrían calle 128 y localizaron el rodado entre pastizales.