🎙️ EN VIVO

Roxana Toranzo de Rodriguez: Amor a los niños hecho mujer

Desde hace 25 años el dolor de la pérdida de un hijo se transformó en amor para más de 600 chicos que ya pasaron por la casa de Matías. Niños que estudian, comen y duermen en un albergue para más de 25 chicos.

La pérdida de un hijo fue lo que impulsó a Roxana Toranzo a crear un hogar de contención para chicos desde hace ya 23 años. El pequeño Matias murió ahogado a los tres años en una acequia. «Fue terrible llegar, saber que estaba todo el barrio La Costanera buscándolo. Yo estaba dando clases. Quise donar los órganos pero no pude así que decidí abrir mi corazón» cuenta.

Roxana dice que ese amor por ayudar a los niños se lo transmitió su papá, «todos los días llevaba alguien a comer a casa», dice. La Casa de Matías inició con cuatro niños que estaban buscando leña. Luego, de una mañana para otra tenía más de treinta chicos almorzando. La mayoría no iba al colegio, no habían terminado ni el nivel primario por eso decidió hacer apoyo escolar.

«Perder un hijo es durísimo. El padre Julio me ayudó mucho, me llevó un año a trabajar a la Parroquia» confiesa.

El estudio y la formación de los chicos son los fundamentos que tiene este lugar. «Yo no quería darles un plato de comida y que vuelvan a la calle (…) Hubo dos adolescentes que se desviaron en el camino pero que pagaron por lo que hicieron mal» manifestó.

Roxana se considera una mujer luchadora, madre, abuela y esposa. «Yo siempre hablo con mi hijo, le diría que su partida no fue en vano que sirvió para salvar a estos 600 chicos», cerró emocionada.

«Vivimos una película, pero real y muy triste…» Otra familia que espera justicia del múltiple atropello de asistentes al funeral de Milagros

Alejandra narró a Radio Jesús María que no saben cuando les devuelven su auto embestido. Sostuvo que les dijeron que se investiga "intento de homicidio" reclamando que "ni sabemos si tenía seguro...hasta debemos pagar un abogado y tazas judiciales por los trámites"

Obra ruta 9: reclamo por falta de iluminación y señalización

Es por el tramo de ingreso a la región entre Fábrica Arcor y Super Mami. Vecinos alertan por inseguridad nocturna en el sector. Compartieron video por la demora en finalizar el trabajo.

Violento ingreso y robo en un estudio jurídico: “Jamás veo un móvil policial”

El hecho ocurrió entre el sábado y el domingo. El profesional apuntó a la falta de iluminación y a la casi nula circulación policial en un sector que considera vulnerable después de las 22.