🎙️ EN VIVO

Intenso debate sobre la viabilidad del loteo en Alto Los Molinos

Los márgenes norte y oeste están a metros de la erosionada ribera del Río Jesús María. Aunque los inversionistas descartan peligro de inundación, vecinos advierten al Concejo y al Municipio las implicancias de edificar y adquirir propiedades de este loteo.

)

CON INFORMACIÓN DE DIARIO PRIMER DÍA Y #RJM

Gerardo Girado, vecino de Jesús María, señala que no están dadas las condiuciones para edificar en el nuevo loteo de B

arrio Alto Los Molinos.

Entre los argumentos se encuentra la falta de obras de contención ante la erosión causada por el curso del Río Jesús María.

La semana pasada una decena de vecinos a través de una nota firmada plantearon al intendente y al Concejo Deliberante los riegos de la propiedad y la necesidad de controlar y efectuar acciones para frenar el avance del loteo.

Los lotes distan de las márgenes del río Guanusacate (5O mts. del margen norte y 80 mts. del margen oeste); a lo que debe sumarse el escurrimiento de aguas que generaría el loteo al reducir la superficie de absorción, situación que podría afectar a quienes viven hacia el Este.

En la nota enviada por los vecinos se menciona también la falta de acceso de los vecinos al Estudio Geo-Hidrológico del Río Guanusacate en su paso por el área urbana de Jesús María que viene realizando el Instituto Nacional del Agua y del que ya hizo una devolución preliminar a puertas cerradas. Trascendió que el INA no recomendaba aprobar ese loteo porque está ubicado sobre un tipo de suelo no consolidado al que ni siquiera la ejecución de gaviones le cambiaría su situación. “A la fecha el municipio no ha publicado el grado de avance de dicho estudio y su impacto en nuestro barrio, el que obraría ya en poder de la Municipalidad, atendiendo a que se estuvieron haciendo trabajos de campo en nuestro sector», señalan los vecinos en la nota.

También mencionan que hasta hoy la Provincia no delimitó la nueva línea de ribera del río Guanusacate en ese sector. Y el dato clave es que, por la composición del suelo y visto lo que ocurrió durante las crecidas de 2015, se forman “barrancas” allí que generan desmoronamientos y corrimiento de las riberas. Dicho de otro modo, el agua se lleva puesto todo, terrenos incluidos.

La nota fue firmada por las familias Sánchez Clariá, Dealbera, Casabona, Di Marco, Guirado, Araya, Marcos, y Rovira. Sánchez Clariá, por ejemplo, perdió un terreno por desmoramiento y su terreno no colindaba originalmente con la ribera. El loteo, según confirmaron los vecinos, ya están a la venta en algunos sitios web como Alamaula, por ejemplo. Pero faltan datos, y la provincia está morosa en la publicación de varios informes sobre el cuestionado expediente.

«Vivimos una película, pero real y muy triste…» Otra familia que espera justicia del múltiple atropello de asistentes al funeral de Milagros

Alejandra narró a Radio Jesús María que no saben cuando les devuelven su auto embestido. Sostuvo que les dijeron que se investiga "intento de homicidio" reclamando que "ni sabemos si tenía seguro...hasta debemos pagar un abogado y tazas judiciales por los trámites"

Obra ruta 9: reclamo por falta de iluminación y señalización

Es por el tramo de ingreso a la región entre Fábrica Arcor y Super Mami. Vecinos alertan por inseguridad nocturna en el sector. Compartieron video por la demora en finalizar el trabajo.

Violento ingreso y robo en un estudio jurídico: “Jamás veo un móvil policial”

El hecho ocurrió entre el sábado y el domingo. El profesional apuntó a la falta de iluminación y a la casi nula circulación policial en un sector que considera vulnerable después de las 22.