🎙️ EN VIVO

Los bancarios extendieron el paro por 72 horas

Los trabajadores reclaman el cumplimiento del acuerdo salarial alcanzado con las cámaras empresarias y bloqueado por el Gobierno Nacional. En Córdoba paran todos los bancos privados y públicos con excepción del Banco Credicoop.

)

Será el próximo viernes, lunes y martes. los gremios bancarios realizarán un paro de 72 horas en protesta contra de la decisión del Gobierno de no permitirle a los bancos pagar la paritaria que habían firmado en noviembre.

El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, ordenó a los bancos públicos y privados no pagar la paritaria firmada en noviembre porque contempla un aumento del 24% para la primera parte del año, cuando el Gobierno pretende un techo del 18% para todo 2017.

El sindicato culpó por la profundización del conflicto a la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), que engloba a entidades extranjeras.

El secretario de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, acusó a ABA de «romper la posibilidad de un acuerdo salarial» y dijo que el acuerdo había sido «aceptado por las otras tres entidades (ADEBA, ABAPPRA y ABE).

Por su parte, el Ministerio de Trabajo recordó a NA que la paritaria «sigue abierta» y se está a la espera de un fallo judicial ante la apelación presentada por la cartera laboral.

El Gobierno considera que el acuerdo con los bancarios aún no estaba cerrado.

Con esta profundización de la medida, solo quedarán dos días de banco esta semana y recién se retomarán actividades el miércoles de la próxima.

La decisión de extender el paro la tomó de pleno derecho el secretariado general en cabeza de Palazzo, ya que un plenario lo había facultado para ampliar la medida a 48 horas.

A 33 años de ACES, Nacho Aguirre vuelve a alertar: “Sin educación sexual, habrá nuevas infecciones”

Mientras aumentan los casos de sífilis y disminuye el uso del preservativo entre jóvenes, ACES denuncia que todavía hay colegios que no aplican la ESI.

“No alcanza con multas más caras”: Botta Bernaus cuestionó las respuestas habituales a los siniestros viales

"La seguridad vial depende de tres pilares: infraestructura segura, inspectores con criterios claros y un juez de faltas que resuelva con rapidez" sostuvo el especialista en declaraciones a Radio Jesús María. Escuchá la nota completa.

La Estancia Jesuítica de Caroya celebra 25 años como Patrimonio de la Humanidad

El evento incluirá la presentación de la nueva pintura e iluminación del edificio histórico, un brindis y un cierre musical a cargo de Quetrío. La entrada será libre y gratuita.