🎙️ EN VIVO

Comercios deberán mostrar los precios al contado y en cuotas

La intensión es bajar los precios entre 15% y 20% para los pagos en efectivo, con débito o crédito en una vez. La medida regirá desde febrero. En otros planes el cliente deberá hacerse cargo del costo financiero. En el caso del Ahora 12 / Ahora 18, el costo financiero será cubierto por el estado.

)

El Gobierno anunció un régimen de «transparencia de precios», que buscará impulsar rebajas de entre 15% y 20% al obligar a comercios exhibir el valor del producto en efectivo y el financiado con tarjeta, desde febrero próximo.

Para Gabriela Origlia esta baja es muy difícil porque los precios tienen más sobrecarga por las expectativas que por los valores de las mercancías.

El Gobierno sostiene que, como en la actualidad los precios ya tienen cargado el costo financiero aunque se los pague al contado, al sacar esa sobrecarga el precio de contado debería bajar.

El Poder Ejecutivo aclaró que esto no representa la eliminación de los programas “Ahora 12” y “Ahora 18”, sino que se busca informar al consumidor cuál es el precio de contado, para que el cliente elija qué hacer.

Hasta el momento, argumentaron, los costos de financiamiento para el pago en cuotas están incluidos dentro del precio, por lo que ahora los comercios tendrán que discriminar según la modalidad de pago, con lo cual el Banco Central estima que la medida haría que los precios al contado «se reduzcan entre 15 y 20%», precisaron las autoridades.

Por ejemplo un jean a 100 pesos al contado tendrá el siguiente valor:

  • Contado: $100
  • 12 cuotas con tarjeta: $150
  • 18 cuotas con tarjeta: $170
  • Ahora 12 / Ahora 18: $120

Presentan un proyecto para declarar la Emergencia Vial en Colonia Caroya

Con siete muertes viales en lo que va del año, el concejal Roldán impulsa una ordenanza que obliga al Ejecutivo a reforzar controles, coordinar instituciones y transparentar datos durante 180 días.

La Cooperativa culminó la obra de cableado subterráneo que potenciará los parques industriales de Estación Caroya

La Cooperativa asegura mayor capacidad y estabilidad eléctrica para los polos productivos en expansión y para las zonas urbanas que acompañan ese crecimiento.

Trabajos por tormenta en Jesús María

Hubo caída de árboles en la madrugada. Defensa Civil, Guardia Urbana y Servicios Públicos realizaron patrullajes de prevención.