🎙️ EN VIVO

Zona caliente y tierra de nadie en la madrugada afuera del Festival

Después de las dos de la mañana la calle Abel Figueroa es una marea humana, difícil de transitar inclusive caminando, ni que hablar de sacar un vehículo, hay peleas y botellazos.

)

Innumerables problemas se han generado este año en las inmediaciones del Anfiteatro José Hernández, es que después de las 2 de la mañana, la calle Abel Figueroa se plaga de gente que quiere ingresar a la zona de boliches y bailes que se hacen en ese sector. Los vecinos y los turistas ya tratan de evitar pasar por ahí y reclaman que se ha perdido el ambiente familiar.

Peleas permanentes, botellazos, empujones, robos , arrebatos y nada de control policial ni municipal convierten al lugar en una zona caliente, que padecen quienes salen de trabajar del anfiteatro a esa hora o quienes tienen puestos cercanos.

Varias denuncias públicas pueden leerse en estos días en las redes sociales, pues entre las 05:00 y las 06:00 cuando debe realizarse el barrido de público de las calles, se producen nuevas grescas y peleas sin contención que dejan a inocentes en el medio y librados a la buena de Dios.

Será un objetivo para plantearse y cambiar en el futuro festival, qué queremos en las calles, que le damos a los visitantes, qué generamos colocando boliches bailables que inundan con su sonido el mismo Festival y que generan tanto escándalo en los alrededores que terminan con gente herida y varios víctimas de la delincuencia.

Jorge del Prato, el arqueólogo «aficionado» y su aporte al linaje genético jesusmariense

La arqueóloga y antropóloga Bernarda Conte, explicó la importancia de la colección Jorge del Prato, resguardada en el Museo Luis Biondi.

Natasha Fei, artista jesusmariense, fue premiada en los “Premios CIEyA” por su trayectoria en el rap

De las primeras rimas en Jesús María a los escenarios de Córdoba y Buenos Aires, transformó su pasión por el rap en una carrera con identidad propia. Su compromiso con la escritura y el trabajo comunitario le valieron un reconocimiento en los Premios Tierra.

El jesusmariense “Tati” Mercado correrá para el equipo campeón mundial de Yamaha en 2026

El argentino compartirá formación con Marvin Fritz y Karel Hanika, y debutará en abril de 2026 en las 24 Horas de Le Mans.