🎙️ EN VIVO

Comerciantes sufrieron pérdidas por el corte de energía de 10 horas

Los grupos electrógenos marcan la diferencia a la hora de evitar la pérdida de mercadería. Hablamos con comerciantes de Jesús María que sufrieron las consecuencias de la prolongada ausencia de energía eléctrica.

)

«Complicado», así define Fabrizio Olivero las horas en las que su carnicería estuvo sin energía eléctrica. En este caso, el comercio cuenta con grupo electrógeno y las pérdidas son escasas.

Las principales complicaciones se vinculan al ámbito de las comunicaciones, cuestión que afecta la distribución del alimento cárnico.

El sistema electrógeno le brinda autonomía al local, pero nada se compara a la energía de la red. Fabricio explica que los equipos electrógenos varían de potencia, lo cual exige un permanente control en cada una de las heladeras.

Para Agustín Hualde, propietario de una pollería la situación fue diferente: «Perdimos 40 kg de pollo y la solución será el grupo generador».

Esta mercadería perdida equivale a 3000 pesos y es una consecuencia clara del prolongado corte. «Es la primer vez que nos toca», señala Agustín, que en casos de cortes programados gestiona un grupo electrógeno o evita llenar de carne la cámara frigorífica. Esta vez no corrió con la ventaja del aviso.

«Vivimos una película, pero real y muy triste…» Otra familia que espera justicia del múltiple atropello de asistentes al funeral de Milagros

Alejandra narró a Radio Jesús María que no saben cuando les devuelven su auto embestido. Sostuvo que les dijeron que se investiga "intento de homicidio" reclamando que "ni sabemos si tenía seguro...hasta debemos pagar un abogado y tazas judiciales por los trámites"

Obra ruta 9: reclamo por falta de iluminación y señalización

Es por el tramo de ingreso a la región entre Fábrica Arcor y Super Mami. Vecinos alertan por inseguridad nocturna en el sector. Compartieron video por la demora en finalizar el trabajo.

Violento ingreso y robo en un estudio jurídico: “Jamás veo un móvil policial”

El hecho ocurrió entre el sábado y el domingo. El profesional apuntó a la falta de iluminación y a la casi nula circulación policial en un sector que considera vulnerable después de las 22.