Se esperan altas temperaturas para diciembre, enero y febrero

Así lo anticipa el director del laboratorio Climatológico Sudamericano, Juan Minetti. Este jueves a las 19 horas el especialista disertará sobre las perspectivas climatológicas y presentará su plan operativo de vigilancia climática para la provincia de Córdoba. Entrada libre y gratuita en el predio de Malabrigo.

)

Este jueves en el predio de la Sociedad Rural de Jesús María en Malabrigo, e especialista Juan Minetti hará un repaso de las condiciones climatológicas para los próximos meses. La disertación estará centrada en las lluvias y temperaturas esperadas para Sudamérica y especialmente para la provincia de Córdoba.

Para el próximo semestre se espera el desarrollo de una importante sequía en el sur de Brasil, Paraguay y la Patagonia, con una transición variable de las precipitaciones para el centro de Córdoba.

Todo indica que el volumen de precipitaciones será menor que en la campaña agrícola anterior, sin embargo no se descartan fenómenos de lluvia intensos.

El calor húmedo será intenso en la primera quincena de diciembre, dando espacio al calor seco en la segunda quincena. Las temperaturas vuelve a subir a mediados de enero y febrero, con tormentas severas al finalizar las olas de calor.

Aprehendieron a dos jóvenes con marihuana en barrio Alto Los Molinos

Se desplazaban en dos autos distintos y llevaban la droga oculta en frascos, tubos plásticos y una bolsa entre sus pertenencias.

El Festival realizó su Asamblea General Ordinaria

María Heddy Carrizo es la nueva vicepresidenta en lugar de Clara Gramajo. Juan López tiene mandato como presidente por un año más.

Luciano Guerra, el orgullo caroyense en las finales del básquet nacional

El jugador surgido en el Bochas, comienza esta noche para Instituto ante Boca, la serie por el título.