🎙️ EN VIVO

DEFENSA CIVIL Emite comunicado pidiendo a vecinos de Jesús María no prender fuego

"En momentos en que la provincia toda se encuentra en alerta extrema en relación con los incendios, llamamos a desistir con los planes de visita y asado a todas las serranías", expresa en un comunicado oficial la entidad serrana. Aseguran que vecinos de Jesús María promovían caminatas a predios privados y la realización de asados en zona prohibida.

)

La responsable de Defensa Civil de La Granja, Marcela Demarco, dijo a RADIO JESÚS MARÍA que debieron emitir un comunicado solicitando a los vecinos de Jesús María que se abstengan de promover caminatas en espacios privados, sin informar previamente, y de fomentar la realización de asados en zonas donde prender fuego está prohibido.

Demarco recalcó que, a pesar de las expresiones en el comunicado oficial: «llamamos a desistir con los planes de visita y asado a todas las serranías «, no se puede prohibir a los vecinos asistir a la Reserva Natural, sino que se les solicita que informen en el Hotel de Fuerza Aérea cito en la localidad de Ascochinga, quiénes asistirán, cuándo, cuántos, a los fines de llevar un control sobre las personas dentro de la Reserva.

«Hubo una caminata programada entre vecinos de Jesús María, de la empresa concesionaria de la pileta de Barrio 17 de Octubre, no la municipalidad sino los profesores que habitualmente vienen a visitarnos. Una caminata en un lugar privado y con la idea de hacer un asado en el vado del Carpé y eso nos puso en alerta», explicó Demarco.

«Es de público conocimiento que se estaba quemando San Luis, era de pleno conocimiento que estamos en temporada de alerta de incendios forestales y todo esto en una Reserva Natural. Logramos contactar con ellos y se dieron cuenta que no está buena la idea del ‘asadito'», completó diciendo la responsable de la Defensa Civil.

Sin reglamentación

La coordinadora de la Junta de Defensa Civil de La Granja manifestó que una de las limitaciones que tienen para regular el comportamiento de ciertos visitantes es el faltante de un plan de manejo y reglamentación, norma establecida por las leyes de Parques Nacionales.

Es decir, «falta designar un guardaparques que recuerde a los visitantes las leyes y las prohibiciones», expresó Demarco, quien agregó que: «deberíamos tener vigilantes las veinticuatro horas porque nos está sucediendo que, como no se puede hacer fuego, se están subiendo más río arriba o río abajo y con todo el peligro».

«Además, el tema de la basura: hay gente que considera que puede tirar basura en tachos grandes donde está prohibido», señaló la coordinadora de la Defensa Civil de La Granja.

Defensa Civil

El concejal Mena apuntó contra la oposición: “Hay una forma especulativa de trabajar en el Concejo”

El concejal oficialista aseguró que el tratamiento del acuerdo entre el Ejecutivo y el Sindicato de Municipales se demoró por maniobras políticas de los bloques minoritarios. Reclamó más compromiso y asistencia a las comisiones de trabajo.

Impactante choque en cadena en Colonia Caroya: uno de los conductores estaba alcoholizado

El siniestro ocurrió en la noche del martes sobre calle 76 y avenida San Martín. Un conductor debió ser asistido por el servicio de emergencias y dio positivo en el test de alcoholemia.

Cuatro jóvenes demorados en Colonia Caroya por infracción al Código de Convivencia

Ocurrió en calle 22 y calle 144, tras llamados de vecinos que alertaron por actitudes sospechosas. Entre los demorados hay dos menores de 14 años y uno de 13.