PARO |Sin clases en la provincia, gremios se movilizan a la Caja de Córdoba

La media de fuerza nacional, impulsada por Ctera, tiene un alto novel de acatamiento. UEPC, Sadop y Bancarios del Banco Provincia de Córdoba, no prestarán servicios. en Córdoba capital, se ven resentidos los servicios en la municipalidad y en hospitales. Los empleados del SEP no adhieren al paro, por lo que la atención en las oficinas de la Provincia será normal.

)

Docentes de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y ahora también los trabajadores bancarios del Banco Provincia de Córdoba,a esta hora adhieren al paro impulsado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).

El secretario general del gremio de los docentes privados, Jorge Repetto, dijo a Cadena 3 que venían anticipando esta medida: «La inflación y el tarifazo han superado ampliamente el incremento de marzo, es insuficiente», expresó.

«Pedimos reapertura de paritarias. La Provincia no puede poner un 25% como tope para los salarios y un límite de 400% para las tarifas, es irrisorio», agregó para Cadena 3 Córdoba.

La manifestación también será en reclamo de la reapertura de las paritarias y en resistencia a la posibilidad de mover a los jubilados provinciales que aportaron a la Caja de Córdoba, a la Caja Nacional (Anses).

Los docentes señalaron que aprovecharán la posibilidad para pedir, una vez más, por la derogación de la ley 10.333, motivo por el cual se movilizarán a la Caja de Jubilaciones de la Provincia.

“Julio en Jesús María”: vacaciones con propuestas gratuitas para toda la familia

Peñas folklóricas, safaris fotográficos, talleres creativos y el nuevo Mercadillo son algunas de las propuestas que se suman a la agenda.

Un hombre detenido por robo en una parrilla de Jesús María

Es por sustraer un disco de cocina de un restaurante-parrilla ubicado sobre Ruta Nacional 9, kilómetro 750.

Avanza la obra de modernización de la sala de transformadores del Festival de Doma

Con una inversión total de $170 millones, la obra está en etapas técnicas para mejorar la infraestructura eléctrica del predio.