🎙️ EN VIVO

Colonia Caroya y Jesús María aceptaron mantener comisarías y móviles

Gustavo Brandán y Gabriel Frizza adhirieron al plan de descentralización Mantenimiento de Móviles y Edificios Policiales. El intendente de Caroya dijo que históricamente los municipios reparaban los vehículos y ahora vamos a recibir dinero para hacerlo.

)

A través de este Fondo, los municipios y comunas se comprometen a destinar los montos recibidos única y exclusivamente según previsiones del Acuerdo Federal y del convenio establecido. También están obligados a llevar un registro y archivo de comprobantes respaldatorios del destino de los fondos recibidos a través del FOMEEP, que estará a disposición del Ministerio de Gobierno.

Tal como se anticipara en la última reunión de la Mesa Provincia – Municipio, el monto que se entregará por cada vehículo policial será de 2.500 pesos mensuales, más un adicional por edificio según categorizaciones y relevamientos realizados entre la Policía y las municipalidades y comunas.

Colonia Caroya recibió $300.000,00 y Jesús María $276.000,00. En estos montos se han agrupado varios meses de asistencia. Es decir que por este año ya no recibirían más fondos para mantener vehículos y edificios.

«Vivimos una película, pero real y muy triste…» Otra familia que espera justicia del múltiple atropello de asistentes al funeral de Milagros

Alejandra narró a Radio Jesús María que no saben cuando les devuelven su auto embestido. Sostuvo que les dijeron que se investiga "intento de homicidio" reclamando que "ni sabemos si tenía seguro...hasta debemos pagar un abogado y tazas judiciales por los trámites"

Obra ruta 9: reclamo por falta de iluminación y señalización

Es por el tramo de ingreso a la región entre Fábrica Arcor y Super Mami. Vecinos alertan por inseguridad nocturna en el sector. Compartieron video por la demora en finalizar el trabajo.

Violento ingreso y robo en un estudio jurídico: “Jamás veo un móvil policial”

El hecho ocurrió entre el sábado y el domingo. El profesional apuntó a la falta de iluminación y a la casi nula circulación policial en un sector que considera vulnerable después de las 22.