🎙️ EN VIVO

La Defensoría del Pueblo pidió a nación rever tarifas de gas y energía

Tras el diálogo con el Ministro de energía de la Nación, Juan José Aranguren, La Defensoría del Pueblo de Córdoba logró el compromiso por parte de la cartera nacional para que se resuelva la reducción de un 20% para las pequeñas y mediana industrias electro intensivas. Respecto de la situación de entidades de bien público, aseguran que todavía se está trabajando en el tema.

)

Durante el encuentro que tuvo lugar el pasado miércoles 22 de junio, los Defensores del Pueblo de la República Argentina solicitaron instruir a las empresas prestatarias y a los entes respectivos a adoptar medidas para evitar el corte o interrupción total del suministro de los servicios por falta de pago, y contemplar otras medidas alternativas para todos aquellos usuarios que no puedan afrontar los incrementos establecidos en los nuevos cuadros tarifarios.

También solicitaron que se implementen mecanismos ágiles, eficientes y accesibles para que los usuarios accedan a los beneficios de la tarifa social.

El titular de la cartera de Energía nacional, Juan José Aranguren, informó que se está trabajando en la reglamentación de la ley que establece una tarifa diferenciada para estas instituciones, la que estará lista en los próximos días. En cuanto a los clubes de barrio, estos recibirán un subsidio equivalente al 40% de la tarifa, hasta tanto se reglamente la ley específica para estas entidades.

Los Defensores le manifestaron a Aranguren «una profunda preocupación por el significativo impacto que han generado los aumentos en las tarifas de los servicios públicos domiciliarios, que han afectado no sólo a los hogares y a los usuarios residenciales, sino también a los clubes de barrio, entidades de bien público en general, medianas y pequeñas empresas y pequeños comercios».

Asimismo, subrayaron que «los servicios públicos domiciliarios son servicios esenciales que el Estado está obligado a brindar para atender necesidades sociales básicas y elementales” y que “la prestación de estos servicios públicos esenciales procura entonces la satisfacción de derechos estrechamente vinculados con la realización de los derechos humanos: alimentación, salud, eliminación de la pobreza y el desarrollo de una vida digna. Por consiguiente, las tarifas de estos servicios deben ser justas y razonables, tal como lo disponen las leyes respectivas y la jurisprudencia en la materia».

Factura de Gas: Defensor brinda modelo de nota de reclamo

Sugiere a los usuarios del servicio, solicitar a ECOGAS el cumplimiento del tope del 400 % y el desdoblamiento de la factura.

A la par de los usuarios que solicitan ser incluidos en la tarifa social, llegan a la sede de atención al público del Defensor del Pueblo de la Provincia numerosas consultas en torno a los excesivos aumentos de las facturas, cómo proceder y el temor latente ante posibles cortes del servicio.

Para el caso de las facturas cuyo monto superan el 400% de aumento, y siendo éste el tope fijado por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación (Art. 1° – Resolución N° 99, 6 de Junio de 2016), el Defensor del Pueblo propone a los usuarios presentar una nota a ECOGAS pidiendo el cumplimiento de tal disposición.

Asimismo, solicitar que se le permita abonar la factura del servicio en dos pagos mensuales, “equivalentes cada uno de ellos al 50% del importe total de la factura bimestral, distantes 30 días uno del otro”, tal como lo establece el art. 4° de la Resolución I/3729 del ENARGAS (Ente Regulador del Gas), de fecha 31 de Marzo.

Los usuarios pueden presentar dicha nota a ECOGAS a través de distintas vías dispuestas: e-mail: clientescentro@ecogas.com.ar, al teléfono 0810-555-0427 o personalmente en las oficinas de Juan B. Justo 4301, barrio Panamericano, de Córdoba capital.

Por cualquiera de los medios elegidos, el Defensor del Pueblo recomienda a los usuarios: presentar la nota con copia y que ésta sea cargada con sello de recepción, consignando día y hora de la misma; y si es en forma telefónica, pedir un número de reclamo. Esto a los fines de tener constancia de la solicitud.

Modelo de nota AQUÍ

El Festival de Jesús María superó las 38 mil entradas anticipadas vendidas

Las noches del viernes 16 —con Chaqueño Palavecino, El Loco Amato y Las Voces de Orán— y del sábado 17 —con Jorge Rojas, Ahyre y Cazzu— encabezan el ranking de demanda para la edición 60 del festival.

Fuerte movimiento turístico en el fin de semana largo y alto nivel de consultas por el Festival de Jesús María

El fin de semana largo dejó alta ocupación y un fuerte movimiento por eventos deportivos y culturales, mientras que Turismo reporta consultas anticipadas desde mayo y un 45% de reservas en alojamientos alternativos de cara al Festival.

La Policía detuvo a dos jóvenes y confiscó una réplica de arma en Jesús María

Los procedimientos se registraron durante patrullajes preventivos en distintos puntos de la ciudad. Además, en un hecho separado, la Policía intervino ante la presencia de un hombre con pedido de captura y antecedentes por robo calificado.