Ruta peligrosa: dos vuelcos en lo que va de la semana

Los accidentes ocurrieron en el tramo entre Jesús María y el Cruce de Ruta 9 con Ruta 60. Este miércoles un conductor perdió el control de su automóvil Corsa y sufrió heridas leves. El lunes a la noche había ocurrido otro hecho semejante.

)

A (3)

A

Ruta 9 Norte: segundo vuelco en 24 hs / Tramo Sinsacate – Ruta 60 / Herido leve #RJM pic.twitter.com/VV2YSeLwKP

— Radio Jesús María (@radiojesusmaria) 22 de junio de 2016

RECOMENDACIONES

Las causas de los accidentes son varias y particulares a cada caso. Son varios los factores que influyen en los siniestros viales, desde el punto de vista de la infraestructura vial.

    • Poca luz artificial: En estas condiciones es muy frecuente atropellar animales, peatones y ciclistas.
    • Ahuellamientos: El intenso tránsito de camiones produce deformaciones en el pavimento que, ante la lluvia, provoca el patinamiento de los vehículos.
    • El ancho de las rutas. La mayoría de las rutas argentinas tiene un ancho de 7 metros y un camión moderno mide 2,5 metros.
    • Mal diseño de cruces. Es muy difícil estimar distancias de los vehículos que cruzan la ruta y, además, en muchos casos su extensión no es apropiada para camiones.
    • Falta de señalización en curvas. Para las velocidades de circulación propuestas prácticamente no existen. Por ejemplo, la circulación permitida en ruta es de 110 kilómetros por hora pero tomar determinada curva a esa velocidad es totalmente riesgoso.

Y tambien hay que considerar el error humanodado que muchos choques ocurren sobre el pavimento seco, durante el día y en tramos rectos.

“Julio en Jesús María”: vacaciones con propuestas gratuitas para toda la familia

Peñas folklóricas, safaris fotográficos, talleres creativos y el nuevo Mercadillo son algunas de las propuestas que se suman a la agenda.

Un hombre detenido por robo en una parrilla de Jesús María

Es por sustraer un disco de cocina de un restaurante-parrilla ubicado sobre Ruta Nacional 9, kilómetro 750.

Avanza la obra de modernización de la sala de transformadores del Festival de Doma

Con una inversión total de $170 millones, la obra está en etapas técnicas para mejorar la infraestructura eléctrica del predio.