🎙️ EN VIVO

Vecinos disconformes con las explicaciones del micro dique

Ascochinga.- Referentes de la Mesa del Agua de La Granja manifestaron la necesidad de contar con un informe de impacto ambiental y un proyecto por escrito donde se establezcan los alcances de la construcción de una laguna de retardo dentro de la Reserva Natural Ascochinga.

)

Ricardo Chiavasa, vocero de la Mesa del Agua de La Granja, confirmó a RADIO JESÚS MARÍA que la posición de la entidad es satisfactoria pero que agradecen que se les haya informado la intención de realizar una laguna de retardo en Ascochinga.

«No hemos quedado conformes con faltantes que son esenciales para cumplimentar todo esto, respecto de la ley provincial sobre el cuidado del ambiente: no se han presentado estudios de impacto ambiental ni proyectos. Es un Power Point con una visita satelital», adujo Chiavasa.

Desde la entidad de Sierras Chicas señalaron que no se presentaron estadísticas reales ni estudios de caudales necesarios para proyectar las dimensiones de la obra.

Así mismo, Chiavasa indicó que el proyecto de la laguna de retardo está dentro de la reserva natural Ascochinga, área protegida creada el año pasado y manejada por un comité de gestión que, asegura, «ni siquiera habían sido informados».

Nota Relacionada

EL PRIMER MICROEMBALSE CONSTRUIDO VIOLA LA LEY AMBIENTAL

Jesús María: construirán un embalse para regular crecidas

A 33 años de ACES, Nacho Aguirre vuelve a alertar: “Sin educación sexual, habrá nuevas infecciones”

Mientras aumentan los casos de sífilis y disminuye el uso del preservativo entre jóvenes, ACES denuncia que todavía hay colegios que no aplican la ESI.

“No alcanza con multas más caras”: Botta Bernaus cuestionó las respuestas habituales a los siniestros viales

"La seguridad vial depende de tres pilares: infraestructura segura, inspectores con criterios claros y un juez de faltas que resuelva con rapidez" sostuvo el especialista en declaraciones a Radio Jesús María. Escuchá la nota completa.

La Estancia Jesuítica de Caroya celebra 25 años como Patrimonio de la Humanidad

El evento incluirá la presentación de la nueva pintura e iluminación del edificio histórico, un brindis y un cierre musical a cargo de Quetrío. La entrada será libre y gratuita.