🎙️ EN VIVO

El trimestre octubre, noviembre y diciembre sera el mñás lluvioso

Juan Leónidas Minetti, profesor e investigador del CONICET, estará este jueves a las 19 hs en el auditorio de la Sociedad Rural. El científico señala que el milimetraje estará por arriba de lo normal en el trimestre octubre, noviembre y diciembre.

POR LUCAS MATIAS CONTRERAS

El investigador de CONICET y director del Laboratorio Climatológico Sudamericano, Juan Minetti, brindará una conferencia en nuestra ciudad sobre el panorama climático y meteorológico para la región productiva de Córdoba y el País. En diálogo con Radio Jesús María, expuso algunas caracteristicas del escenario climático a esperar.

PRIMAVERA MUY LLUVIOSA

Los pronósticos del centro meteorológico europeo y la repartición meteorológica estadounidense estiman un epicentro de las precipitaciones para el trimestre octubre noviembre y diciembre.

Este trimestre el milimitraje se ubicaría por arriba de lo normal, situación que se irá atenuando hacia el verano, explica el Profesor Minetti, Titular de Meteorología y Climatología del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Tucumán.

“Es mucha agua la que va a caer, hay condiciones predisponentes en la atmósfera y en los océanos que favorecen a los proceso de lluvia, será un año pasado por agua.” – indica el investigador del CONICET.

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL NIÑO

El fenómeno global es el generador de tormentas violentas, como las de febrero de 2015 en Córdoba. Los fenómenos estivales de este año batieron records, registrando milimetrajes no vistos desde 1873. Esta situación determina la impronta extrema de las recientes tormentas.

El fenómeno del Niño, es otra de las variables intervinientes en la generación de fuertes tormentas.

“Lo más importante es que está asociado a un transporte de humedad del Atlántico al corazón del continente, lo cual contribuye con las tormentas recientemente ocurridas.” –Indica Minetti

EL CAMPO CORDOBÉS

Pese a que las precipitaciones mejorarán las condiciones hídricas del suelo, posteriormente estos pueden saturarse de agua. La productividad dependerá de la maniobra que se realicen en los sembradíos respectivos para reducir el impacto de los excesos pluviales.

Colonia Caroya y la UNC firman un convenio para potenciar la producción de higos

La iniciativa busca mejorar técnicas de cultivo, industrialización y turismo rural, con el objetivo de posicionar a la ciudad como principal productora.

Marcos Milinkovic llega a Colonia Caroya para dictar una clínica de vóley

El ex jugador y referente del vóley mundial estará en Agraria los días 8 y 9 de noviembre. La actividad está dirigida a categorías Sub 14 en adelante.

Jesús María: una mujer fue detenida por amenazar con una picana eléctrica

El episodio ocurrió cerca de las 21 horas en calle Tucumán al 600. La Policía logró detener a la mujer a pocos metros del lugar