Cooperativa solicitó un aumento del agua del 75,84%
El pedido ingresó al Concejo Deliberante de Colonia Caroya. Será en tres tramos, el primer incremento llegará en la factura de abril.
El pedido ingresó al Concejo Deliberante de Colonia Caroya. Será en tres tramos, el primer incremento llegará en la factura de abril.
La semana pasada salieron de funcionamiento dos artefactos y uno de ellos, todavía sigue en reparación. Pese a ello, aseguran que el servicio es normal.
La Cooperativa de Servicios Públicos anunció que adelantará los aumentos autorizados en abril. En septiembre, se sumará otro incremento.
La Cooperativa de Servicios Públicos informó que los vecinos caroyenses verán el incremento en sus facturas a partir del mes de mayo. Restará incluir un 13% más en el trascurso del año.
En Sierras y Parques, el barrio más afectado por la escasez del servicio, aguardan los resultados de un nuevo equipo que se está instalando y que suspende el abastecimiento hasta las 11 horas.
► El último incremento se aplicó en diciembre de 2019.
► La Cooperativa argumenta que hay un desfasaje en el costo de materiales.
► La suba del 20 % impactará en la factura que vence en el mes de junio.
► Hay bonificaciones y descuentos por bajo consumo.
►Schiaretti encabezó la apertura de sobres correspondientes a la licitación pública. ► La obra beneficiará a 56.750 habitantes de Sierras Chicas, en el marco del Plan Acueductos Troncales que impulsa la Provincia. ► El monto de la inversión supera los 1.600 millones de pesos.
► La obra beneficiará a 56.750 vecinos de Colonia Tirolesa, Estación General Paz, Salsipuedes, El Manzano, Agua de Oro y La Granja.
► La inversión supera los 18 millones de dólares.
► La fecha de apertura de sobres será el 26 de marzo y la fecha estimada de firma de contrato es el 5 de julio del 2021. El plazo de obra es de 18 meses.
► Los técnicos buscan nuevos puntos de captación dentro del ejido de Sinsacate. ► Satisfacer la demanda de agua potable es urgente: la localidad triplicó su población en menos 15 años y se ha detectado una disminución de la calidad del líquido actualmente captado.
► En Agua de Oro, El Manzano y Cerro Azul, la bajante del río afecta la captación y distribución de agua potable. ► Así lo informó la Cooperativa de Servicios Públicos de esta zona. ► Esta situación no solo afecta a residentes, sino que condiciona la recepción de turistas para la temporada de verano 2021 y el desarrollo urbano de la zona.